• Inicio
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Día Mundial de los Océanos: “Se trata de un ecosistema tan perfecto que hay que protegerlo al máximo”

7 de Junio de 2022
en Nacional
0
Día Mundial de los Océanos: “Se trata de un ecosistema tan perfecto que hay que protegerlo al máximo”
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Todos los 8 de junio se conmemora el Día Mundial de los Océanos y expertos en el tema llaman a la conciencia para mantener un ecosistema fundamental para la vida humana en la Tierra.

El mundo entero celebra este 8 de junio el Día Mundial de los Océanos, fecha que se conmemora desde 1992, por designación de la Asamblea de Naciones Unidas como una forma de poner de relieve y reivindicar la importancia de estas grandes masas de agua que cumplen un rol vital en la existencia del ser humano.

“Los océanos son grandes extensiones de agua salada que recubren nuestro planeta. Son fuente de vida y sustento para los seres vivos que habitamos en el planeta. En los océanos habitan la mayor parte de la biodiversidad ya que albergan una gran diversidad de ecosistemas marinos con miles de especies animales y vegetales. Gracias a todos ellos es posible el equilibrio ecológico en la Tierra», define la Fundación Aquae.

Estos pulmones azules del planeta, producen cerca del 50% del oxígeno y son capaces de absorber casi el 30% de dióxido de carbono ayudándonos a mitigar los efectos del calentamiento global, agrega la Fundación.

Udo Rheinschmidt, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica de la USM y experto en energía undimotriz y desalinización, hace un llamado a proteger este recurso vital para la humanidad y asegura que “los Océanos son un recurso tan importante que nos puede proveer con agua, comida y energía. Todavía hay profundidades que ni conocemos y un ecosistema tan perfecto, que hay que proteger al máximo”.

En la misma línea, el académico del Departamento de Química de la USM, Francisco Cereceda, acusa que “nuestra poca consciencia de la tremenda importancia de los océanos, ha generado la desaparición del 90% de las grandes especies de peces y el 50% de los arrecifes de coral del mundo. Estamos extrayendo más del océano de lo que él es capaz de producir y, se proyecta que en el 2050, habrá más plástico que peces en los océanos en términos de peso”

“Por otra parte, el cambio climático está acidificado los océanos y, el derretimiento de los glaciares, está generando un descenso en la salinidad de las aguas, lo que modificará los patrones de las corrientes oceánicas que actúan como un sistema de calefacción de nuestro planeta. Aún no está clara la magnitud de estos fenómenos, pero ya estamos observando sus consecuencias, como las inundaciones y tormentas devastadoras, el aceleramiento de la perdida de los arrecifes de coral y los cambios en los nichos ecológicos marinos para muchas organismos, lo que contribuirá a acelerar la extinción masiva de especies marinas, entre otros”, agrega el experto.

Degradación de las masas

La acción humana está provocando una degradación de estas masas de agua que ponen en peligro al ecosistema, siendo el principal culpable del 80% de la contaminación. Cada año se vierten 8 millones de toneladas de plásticos al mar provocando un serio peligro tanto para la calidad del agua como para supervivencia de las especies marinas que mengua cada año de forma acelerada.

La presión humana, que incluye la sobreexplotación pesquera y la pesca ilegal, desconocida o sin regular, así como las insostenibles prácticas de acuicultura, la polución marina, la destrucción del hábitat, las especies invasivas, el cambio climático y la acidificación están causando un grave daño a los océanos y los mares.

Además de la celebración del Día Mundial de los Océanos, la ONU ha pedido durante los últimos años a los Gobiernos que lleven a cabo políticas para la reducción del plásticos, y apela a los consumidores a que abandonen el hábito de usar y tirar productos plásticos antes de que perjudique irreversiblemente a nuestros océanos.

Dentro de los datos fundamentales que destaca la fundación Aquae:

  • Los océanos cubren más de 70% de la superficie del globo. Sólo el 1% de la superficie oceánica está protegida.
  • Entre un 50 y un 80% de la vida en la Tierra se encuentra bajo la superficie del océano. Constituye el 90% del espacio habitable del planeta. Menos del 10% de este espacio ha sido explorado hasta ahora por el hombre.
  • Un conjunto de organismos marinos minúsculos llamados fitoplancton producen la mitad del oxígeno de la atmósfera mediante la fotosíntesis.
  • Los océanos contienen el 96% de toda el agua de la Tierra. El resto es agua dulce que se encuentra en forma de ríos, lagos y hielo.

A la pregunta de ¿Qué nos aportan los océanos?

  • El océano absorbe anualmente cerca del 25% del CO2 que se agrega a la atmósfera debido a la actividad humana, reduciendo así el impacto de este gas con efecto de invernadero en el clima.
  • El conjunto de los ecosistemas costeros que actúan como sumideros de carbono. Los manglares, las marismas salinas y las praderas submarinas pueden contener una cantidad de carbono cinco veces superior a la de los bosques tropicales.
  • Los productos del mar son la principal fuente de proteínas para al menos una de cada cuatro personas en el mundo.
Noticia anterior

Autoridades se reunieron con pequeños mineros y pirquineros de la comuna de Petorca

Siguiente noticia

Autoridades y gremio de conductores de transporte público sostienen reunión por TNE

Siguiente noticia
Autoridades y gremio de conductores de transporte público sostienen reunión por TNE

Autoridades y gremio de conductores de transporte público sostienen reunión por TNE

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Con más de 4 kilos de marihuana carabineros detuvo a sujeto en Ruta 5 Norte que llevaba la droga oculta en el maletero

Con más de 4 kilos de marihuana carabineros detuvo a sujeto en Ruta 5 Norte que llevaba la droga oculta en el maletero

30 de Junio de 2022
En control carretero incautan más de 15 kilos de marihuana elaborada y clorhidrato de cocaína

En control carretero incautan más de 15 kilos de marihuana elaborada y clorhidrato de cocaína

1 de Julio de 2022
Fue detenido presunto autor de disparos que terminaron con la vida de un hombre en Puchuncaví

Fue detenido presunto autor de disparos que terminaron con la vida de un hombre en Puchuncaví

1 de Julio de 2022
Este viernes se colocará la primera piedra del primer Centro Tecnológico del CFT PUCV que tendrá su sede en Cabildo

Este viernes se colocará la primera piedra del primer Centro Tecnológico del CFT PUCV que tendrá su sede en Cabildo

30 de Junio de 2022
Familias de La Ligua pueden postular a unas vacaciones en el Valle de Elqui

Familias de La Ligua pueden postular a unas vacaciones en el Valle de Elqui

4 de Julio de 2022
Hospital San Agustín de La Ligua aplica Tratamiento Anticoagulante (TACO) que acorta tiempos de espera para usuarios

Plataforma virtual permite consultar resultados de exámenes procesados en el Hospital San Agustín de La Ligua

4 de Julio de 2022
En La Ligua presentaron la “palita más grande del mundo”

En La Ligua presentaron la “palita más grande del mundo”

4 de Julio de 2022
Hoy se rinde por primera vez la prueba de admisión a la educación superior en su versión de invierno

Hoy se rinde por primera vez la prueba de admisión a la educación superior en su versión de invierno

4 de Julio de 2022

Últimas Publicaciones

Familias de La Ligua pueden postular a unas vacaciones en el Valle de Elqui

Familias de La Ligua pueden postular a unas vacaciones en el Valle de Elqui

4 de Julio de 2022
Hospital San Agustín de La Ligua aplica Tratamiento Anticoagulante (TACO) que acorta tiempos de espera para usuarios

Plataforma virtual permite consultar resultados de exámenes procesados en el Hospital San Agustín de La Ligua

4 de Julio de 2022
En La Ligua presentaron la “palita más grande del mundo”

En La Ligua presentaron la “palita más grande del mundo”

4 de Julio de 2022
Hoy se rinde por primera vez la prueba de admisión a la educación superior en su versión de invierno

Hoy se rinde por primera vez la prueba de admisión a la educación superior en su versión de invierno

4 de Julio de 2022
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Familias de La Ligua pueden postular a unas vacaciones en el Valle de Elqui

Familias de La Ligua pueden postular a unas vacaciones en el Valle de Elqui

4 de Julio de 2022
Hospital San Agustín de La Ligua aplica Tratamiento Anticoagulante (TACO) que acorta tiempos de espera para usuarios

Plataforma virtual permite consultar resultados de exámenes procesados en el Hospital San Agustín de La Ligua

4 de Julio de 2022
  • Inicio

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido