• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional Salud

Cómo diferenciar una alergia en primavera del COVID-19

18 de Agosto de 2022
en Salud
0
Cómo diferenciar una alergia en primavera del COVID-19
0
SHARES
217
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Según la Organización Mundial de la Alergia (OMA), un 20% de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica, y en Chile se estima que esa cifra es aún mayor, por lo que es importante prepararse para identificarla y no confundirla con el Coronavirus.

El 22 de septiembre comienza oficialmente la primavera en el hemisferio sur y con ella llegan las conocidas alergias o rinitis alérgica, la cual podría llegar a confundirse fácilmente con un resfrío común o con el Coronavirus. Para diferenciar cada una de las enfermedades, la doctora María Paz Salín, Otorrinolaringóloga del Centro Médico del Hospital del Trabajador ACHS, asegura que es importante conocer las causas, síntomas y tratamientos de cada una.

La rinitis alérgica corresponde a una respuesta exagerada del sistema inmune que reconoce como dañinas a moléculas del ambiente y se produce una reacción inflamatoria de la mucosa nasal, cular o en cualquier parte de la vía aérea. “Ésta es habitual en la época de primavera debido a la polinización de árboles, pastos y malezas, aunque ciertas personas pueden tener síntomas todo el año, como los alérgicos a ácaros o al polvo”, sostiene la especialista.

Según la Organización Mundial de la Alergia (OMA), un 20% de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica, y en Chile se estima que esa cifra es aún mayor, por lo que es importante prepararse para identificarla y tratarla, más aún durante la pandemia. Para esto, debemos conocer los principales síntomas de una rinitis alérgica:

  • Goteo nasal y congestión nasal
  • Ojos llorosos, rojos y que causan picazón (conjuntivitis alérgica)
  • Estornudos
  • Tos
  • Picazón en la nariz, el paladar o la garganta
  • Piel hinchada y de color azul debajo de los ojos (ojos morados alérgicos)
  • Goteo posnasal
  • Fatiga

Esta enfermedad debe ser tratada en la medida que afecte a la calidad de vida del paciente, por lo tanto, cuando existen síntomas, es necesario comenzar un tratamiento escalonado -según la frecuencia e intensidad de los síntomas- con antihistamínicos o descongestionantes intranasales. Cuando los síntomas son muy intensos y el tratamiento con antihistamínicos no es suficiente, debería utilizarse un inhalador nasal de corticoides, que debe ser indicado por un especialista.

Para diferenciar una alergia con el COVID-19, la doctora señala que la principal característica que las distingue es que el Coronavirus es un cuadro viral. “El síntoma más distintivo que diferencia al COVID-19 con una alergia es que el primero tiene fiebre, compromiso del estado general, dolor muscular, dolor faríngeo, y en algunos casos se genera compromiso rápido de la función respiratoria, que las alergias no tienen”, señala.

Por otro lado, la rinitis alérgica es la reacción a un alérgeno específico y generalmente se da en una época del año. Además, los síntomas como estornudos repetitivos y picazón en la nariz, garganta y ojos, se dan de manera intermitente y persistente. “Con COVID-19 en cambio, no hay estornudos y puede producirse pérdida del olfato y del gusto”, aclara.

Noticia anterior

Entregan reconocimientos a Dirigente Sociales y Comunitarios de Los Andes

Siguiente noticia

Hasta el 29 de agosto se extenderá el plazo de postulación al fondo concursable FNDR 7%

Siguiente noticia
Hasta el 29 de agosto se extenderá el plazo de postulación al fondo concursable FNDR 7%

Hasta el 29 de agosto se extenderá el plazo de postulación al fondo concursable FNDR 7%

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido