• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

Región de Valparaíso realiza ferias demostrativas para conmemorar la trayectoria de la formación Técnica Profesional en 4 provincias

18 de Agosto de 2022
en Región
0
Región de Valparaíso realiza ferias demostrativas para conmemorar la trayectoria de la formación Técnica Profesional en 4 provincias
0
SHARES
104
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Por medio de 4 ceremonias organizadas por Futuro Técnico Valparaíso y la Seremi de Educación de Valparaíso, las autoridades regionales y representantes de la comunidad educativa, se reúnen en las provincias de: Quillota, Valparaíso, San Felipe y San Antonio para evaluar los avances que ha tenido está modalidad de aprendizaje.

En el mes en que se celebra el Día de la Educación Técnico Profesional, Futuro Técnico Valparaíso, una iniciativa liderada por la Seremi de Educación de la Región de Valparaíso, Fundación Chile y Fundación Luksic, anunciaron la realización de 4 ferias provinciales en espacios públicos de la región para conmemorar los 80 años desde la creación de la Dirección General de Enseñanza Profesional, lo que marcó el origen de esta modalidad educativa y reconoció su importancia para el desarrollo del país.

La primera jornada, realizada en la Plaza de Armas de la ciudad de Quillota, contó con la participación de la Seremi de Educación, Romina Maragaño, el Delegado Presidencial Provincial de Quillota, José Orrego Ramírez, la coordinadora TP de la Seremi de Educación, Verónica Leyton, la coordinadora de Futuro Técnico Macrozona Centro-Norte, Vanessa Arévalo, el coordinador territorial de Futuro Técnico Valparaíso, Enzo Molina; entre otras autoridades, además de los directores y estudiantes de liceos técnico profesionales.

En ella, y para conmemorar este día, se llevó a cabo una ceremonia mediante la cual se dieron a conocer importantes hitos de la provincia de Quillota que han contribuido al fortalecimiento de la educación técnico profesional, teniendo impacto tanto en estudiantes, como docentes y la comunidad educativa en general. Para ello, la ceremonia fue acompañada de una muestra de stands donde establecimientos educacionales técnico-profesionales (TP) de la provincia visibilizaron diversas iniciativas asociadas a sus especialidades, mediante presentaciones de los propios estudiantes.

La Seremi de Educación, Romina Maragaño, en su recorrido por la feria y los stands escuchando a los estudiantes, recalcó que ello “nos cuentan sobre sus escuelas y especialidades y podemos confirmar la importancia que tiene la educación técnica para el desarrollo productivo del país y también para las experiencias de vida de cada niño y niña. La Educación Técnico Profesional es una alternativa, como lo señalan ellos, para poder desempeñarse laboralmente y también, el objetivo que debe perseguir la educación y el sistema educativo en general es que cada uno pueda alcanzar la realización personal, tanto en la continuidad de estudios o salir a la vida laboral si así lo desean. Como Ministerio de Educación tenemos que dar las garantías para que la continuidad en sus trayectorias sea acorde a sus intereses y motivaciones, ese es el trabajo que tenemos hoy día y el desafío que tenemos que seguir enfrentando. Felicitamos en estos 80 años, tanto a los y las estudiantes y a las comunidades educativas, en esta tremenda labor que realizan las escuelas en todo el territorio”.

Por su parte, la coordinadora de Futuro Técnico Macrozona Centro-Norte, Vanessa Arévalo, destacó los avances de la formación técnica durante estos 80 años, señalando que “el trabajo desarrollado por Futuro Técnico ha significado una importante contribución para el ecosistema técnico profesional y la disminución de brechas en la EMTP. Futuro Técnico Valparaíso es prueba de ello y se refleja en acciones concretas como la gestión de espacios de alternancia formativa en los que han podido participar cerca de 4.000 estudiantes de la región y contar con más de 800 docentes que se capacitan continuamente actualizando sus herramientas. Hoy vemos que somos una gran red, que año a año continúa creciendo gracias al compromiso con las comunidades educativas y el futuro del desarrollo del país”.

Leslie Gonzáles, estudiante de cuarto año de Administración de Empresas del Liceo Pedro de Valdivia de La Calera, comentó tras la jornada y su participación en los stands demostrativos que “Esta ha sido una actividad muy provechosa, en cada stand uno puede ver en que están las especialidades y los proyectos que desarrollan. También hay varios stands que proporcionan información para los estudiantes que nos da luces de lo que podemos estudiar luego de terminar la enseñanza media y permite explorar proyecciones. La pandemia fue difícil, estuvimos mucho tiempo en casa y continuar con los estudios fue un gran desafío, por lo que estás instancias presenciales donde nos podemos reunir con más estudiantes técnicos y compartir aprendizaje en terreno es muy valorado.”

Para Lucas Pinto, alumno de tercero medio de la especialidad Electrónica del Colegio Marista Diego Echeverría de Quillota, estudiar una carrera TP “me parece muy bien porque nos abre un montón de puertas, por ejemplo si no queremos ir a la universidad podemos trabajar o si queremos ir a la universidad ya tenemos una base para poder pasar el primer semestre. También estar en estas ferias nos permite ver nuevas especialidades y la gente se ve entusiasmada al presentar sus proyectos en público. Le recomendaría a los jóvenes que estudiar una carrera TP porque te prepara para el mundo laboral y te da más posibilidades de emprender”.

Finalmente, Catalina Vargas, Jefa de Carrera de la Escuela Quebrada de Alvarado de la comuna de Olmué, quien estuvo junto a los estudiantes de la escuela con un stand  presente en la jornada, destacó la importancia de acercar este tipo de enseñanza a la ciudadanía por medio de estas actividades, “Es muy importante la creación de estos espacios que ayudan a dar a conocer en distintas comunas y a la ciudadanía el trabajo que se está haciendo en la educación TP y visibilizar la calidad e importancia de este tipo de aprendizaje. La Red Futuro Técnico ha sido un gran apoyo y aporte en lo que son cursos de desarrollo para estudiantes y docentes. Ha ayudado a que se generen redes entre los colegios, y actividades como esta feria donde nos encontramos todos, y podemos hacer comunidad”.

Este evento conmemorativo se llevará a cabo también el próximo lunes 22 de agosto en la Plaza Cívica de la Intendencia Regional de Valparaíso, el miércoles 24 en la en la Plaza Cívica de San Felipe y el miércoles 31 de agosto en la Plaza de Llolleo de San Antonio, buscando relevar el rol de los técnicos profesionales en nuestra sociedad y reconociendo el esfuerzo que se hace en cada provincia para seguir potenciando esta forma de aprendizaje.

Actualmente en Chile existen 931 liceos técnico-profesionales a lo largo del país, el 37% de la matrícula total de 3° y 4° medio con poco más de 160.000 estudiantes; de ellos, un total de 89 establecimientos pertenecen a la Región de Valparaíso y todos forman parte de la Red Futuro Técnico Valparaíso.

Noticia anterior

Programa Gestión del Cuidado de la Salud Mental para trabajadores genera acciones con Atención Primaria en de Cabildo y Petorca

Siguiente noticia

PDI y Red de Asistencia a Víctimas de Valparaíso renuevan curso sobre delitos violentos y trabajo con víctimas

Siguiente noticia
PDI y Red de Asistencia a Víctimas de Valparaíso renuevan curso sobre delitos violentos y trabajo con víctimas

PDI y Red de Asistencia a Víctimas de Valparaíso renuevan curso sobre delitos violentos y trabajo con víctimas

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido