• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Provincia de Petorca Cabildo

Cabildo fue sede del segundo Congreso Nacional de Pequeña Minería

21 de Noviembre de 2022
en Cabildo
0
Cabildo fue sede del segundo Congreso Nacional de Pequeña Minería
0
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

La instancia reunió una alta convocatoria de actores del rubro y se redactó un informe resumen con las conclusiones del congreso para presentar a las autoridades competentes para un análisis profundo.

Este viernes, 18 de noviembre, se realizó, en el Liceo Polivalente A-2 de Cabildo, el segundo Congreso Nacional de Pequeña Minería, el cual reunió a los diferentes actores de la minería de múltiples regiones para exponer y discutir sobre las amenazas que existen en torno al desarrollo productivo y económico de la pequeña minería en nuestro país.

Este congreso fue organizado por las asociaciones gremiales mineras de las diferentes comunas, el Municipio de Cabildo a través de su Departamento de Educación y el Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (CFT PUCV), este último como colaborador estratégico para el desarrollo de la actividad productiva en la zona, especialmente de la actividad minera.  

El congreso contó con la presencia del subsecretario de Minería, Willy Kracht, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, el Seremi de Minería, Julio Zumaeta, el Seremi de Economía, Christian Inostroza, y la seremi del Trabajo, Susana Calderón, además de los alcaldes de las comunas de Cabildo y Petorca, el vicepresidente ejecutivo de Enami, el presidente de Sonami, el subdirector nacional de Minería, el director regional de Sernageomin y los presidentes de las diferentes asociaciones gremiales mineras del país. A su vez, estuvo presente la academia a través del CFT PUCV, el director del Departamento de Educación (DEM) y los directores de los dos liceos técnicos de la comuna. 

Al finalizar, los alumnos y docentes del CFT PUCV presentaron un resumen con las conclusiones de este congreso, el cual será entregado a las autoridades competentes para su análisis y reflexión. En este sentido, el subsecretario de Minería valoró que existan estas instancias donde son los mismos mineros y mineras quienes aportan la información necesaria para conocer la realidad de la pequeña minería en las zonas. 

“Los resultados de esta actividad nos permiten entender mucho mejor cuáles son las necesidades y urgencias que enfrenta este sector. Nosotros tenemos un compromiso con el sector de la pequeña minería y, de hecho, desde hace algún tiempo, hemos activado una discusión en una mesa nacional de pequeña minería que tiene instancias regionales que buscan recoger las necesidades de los pequeños mineros. La pequeña minería es responsable, en muchos casos, en particular en ese sector, de mover la economía local, y, desde esa perspectiva, para nosotros es muy importante poder apoyarla para que se siga desarrollando”, señaló. 

Por su parte, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, se refirió a los esfuerzos que como gobierno están realizando para ayudar y potenciar la minería en la región: “Nosotros como Gobierno Regional financiamos un programa al seremi de Minería de aproximadamente mil millones de pesos, un programa que tiene por finalidad, precisamente, ponerse a disposición de la pequeña minería en términos de su mejora tecnológica, su mejora extractiva. Por tanto, tenemos un compromiso muy importante.  Evidentemente esta es una vocación productiva que hay que mantener, que hay que seguir trabajando y que hay que dotarla de recursos económicos y también de tecnología para poder ser precisamente mucho más competitivos”. 

Por otro lado, el alcalde de Cabildo, Víctor Donoso, hizo un llamado a la unión y la asociatividad en las diferentes asociaciones gremiales mineras de las comunas y a la importancia del trabajo conjunto con el gobierno y el sector privado para enfrentar los desafíos del desarrollo de la minería a largo plazo. 

“Nosotros hemos entendido que si somos capaces de organizarnos de manera conjunta como lo estamos haciendo ahora, no solo vamos a enfrentar de manera mejor el cambio climático, porque el cambio climático no solo basta con tener una mirada ecológica, basta con generar más cobre que permita desarrollar mayor tecnología y sustentabilidad para el desarrollo productivo de Chile y, también, para el apoyo del gasto social que tanta falta nos hace”, destacó.  

El apoyo del CFT PUCV en el desarrollo de la pequeña minería 

Si bien se expuso respecto del compromiso de las autoridades con la pequeña minería, también se recalcó la importancia del apoyo académico en esta área, puesto que el desarrollo y crecimiento de este rubro va de la mano con la adquisición de nuevos conocimientos y el avance tecnológico, área en la que el CFT PUCV ha sido un colaborador estratégico puesto que instalará el primer Centro Tecnológico Universitario en Cabildo y, además, ya tiene un convenio con el Liceo de Minería de la comuna para convalidar ramos, permitiendo que sus estudiantes saquen la carrera de Operaciones Mineras en menor tiempo. 

“Pero también necesitamos que esta pequeña minería, junto con mejorar aquellas acciones de políticas públicas, también necesitamos mejorarlo, y ¿cómo la mejoramos? Con la Academia, y ¿quién nos pone la academia? La Católica de Valparaíso a través de su CFT, que en Cabildo está instalando el primer Centro Tecnológico Universitario donde va a tener la carrera de Operaciones mineras y de Mantenimiento Industrial, y además vamos a poder generar desarrollo de marcas y acciones claras de emprendimiento y apoyo con capacidades técnicas para la pequeña y mediana minería”, señaló el jefe comunal. 

Al respecto, el gobernador regional felicitó la iniciativa del CFT PUCV y expresó que ya se encuentran trabajando colaborativamente para mejorar la educación para potenciar la pequeña minería. “Nosotros hemos reunido ya a los directores de los distintos Centros de Formación Técnica de la región, nos hemos puesto a disposición para levantar un programa regional que ponga en la centralidad recursos para mejorar la transferencia de conocimientos, el desarrollo de habilidades para la minería, pero también para otro tipo de disciplinas. En la región se necesitan muchos técnicos también en distintas disciplinas, así que lo que hace el CFT de la Católica lo valoramos, lo aplaudimos y ojalá que se siga manteniendo en el tiempo”, finalizó.

Noticia anterior

Mujeres de Quillota se capacitan en escuela de liderazgo del Gobierno

Siguiente noticia

PDI Valparaíso detiene a peligroso sujeto que lideraba organización criminal del Huaso Jan

Siguiente noticia
PDI Valparaíso detiene a peligroso sujeto que lideraba organización criminal del Huaso Jan

PDI Valparaíso detiene a peligroso sujeto que lideraba organización criminal del Huaso Jan

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Cámaras de televigilancia permitieron alertar de robo en sector de El Rayado

Cámaras de televigilancia permitieron alertar de robo en sector de El Rayado

14 de Marzo de 2023
Boutique de liguana vuelve a ser víctima de la delincuencia: han sufrido 5 robos en los últimos meses

Boutique de liguana vuelve a ser víctima de la delincuencia: han sufrido 5 robos en los últimos meses

16 de Marzo de 2023
Cuecas, cumbia y humor: Con tres noches de show celebrará Cabildo su 129 aniversario

Cuecas, cumbia y humor: Con tres noches de show celebrará Cabildo su 129 aniversario

15 de Marzo de 2023
PDI incauta 90 kilos de droga en sector de Tilama, comuna de Los Vilos

PDI incauta 90 kilos de droga en sector de Tilama, comuna de Los Vilos

12 de Marzo de 2023
Ya abrieron postulaciones a “Becas Deportivas 2023” que entrega municipio de La Ligua

Ya abrieron postulaciones a “Becas Deportivas 2023” que entrega municipio de La Ligua

20 de Marzo de 2023
Armada activó plan de rebusca de persona desaparecida en playa de sector de Reñaca

Armada activó plan de rebusca de persona desaparecida en playa de sector de Reñaca

19 de Marzo de 2023
Más de 150 millones de pesos costará instalación de carpeta asfáltica en calle Ángel Custodio Flores

Más de 150 millones de pesos costará instalación de carpeta asfáltica en calle Ángel Custodio Flores

18 de Marzo de 2023
Comités de Agua Potable Rural se unen en Asociación Regional para mejorar su funcionamiento y gestión

Comités de Agua Potable Rural se unen en Asociación Regional para mejorar su funcionamiento y gestión

18 de Marzo de 2023

Últimas Publicaciones

Ya abrieron postulaciones a “Becas Deportivas 2023” que entrega municipio de La Ligua

Ya abrieron postulaciones a “Becas Deportivas 2023” que entrega municipio de La Ligua

20 de Marzo de 2023
Armada activó plan de rebusca de persona desaparecida en playa de sector de Reñaca

Armada activó plan de rebusca de persona desaparecida en playa de sector de Reñaca

19 de Marzo de 2023
Más de 150 millones de pesos costará instalación de carpeta asfáltica en calle Ángel Custodio Flores

Más de 150 millones de pesos costará instalación de carpeta asfáltica en calle Ángel Custodio Flores

18 de Marzo de 2023
Comités de Agua Potable Rural se unen en Asociación Regional para mejorar su funcionamiento y gestión

Comités de Agua Potable Rural se unen en Asociación Regional para mejorar su funcionamiento y gestión

18 de Marzo de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Ya abrieron postulaciones a “Becas Deportivas 2023” que entrega municipio de La Ligua

Ya abrieron postulaciones a “Becas Deportivas 2023” que entrega municipio de La Ligua

20 de Marzo de 2023
Armada activó plan de rebusca de persona desaparecida en playa de sector de Reñaca

Armada activó plan de rebusca de persona desaparecida en playa de sector de Reñaca

19 de Marzo de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido