• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región Quillota

Proyecto “Quillota Respira” cerró el año con 67 mil árboles plantados para enfrentar el cambio climático

30 de Noviembre de 2022
en Quillota
0
Proyecto “Quillota Respira” cerró el año con 67 mil árboles plantados para enfrentar el cambio climático
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

El próximo año debería alcanzarse la meta comprometida de un nuevo árbol por cada habitante de la ciudad. Colegio Cristiano se sumó a la iniciativa.

Con la instalación simbólica del árbol número 67 mil, el pasado viernes se puso fin a las plantaciones de este año del proyecto “Quillota Respira Frente al Cambio Climático”, la iniciativa de arborización urbana más grande de Chile y que se ejecuta en la comuna por un compromiso internacional de la Municipalidad, con el respaldo de la generadora eléctrica Enel y el instituto Duoc-UC.

La actividad fue encabezada por el alcalde Óscar Calderón Sánchez y tuvo lugar en el Colegio Cristiano, establecimiento que firmó un convenio con la Municipalidad de Quillota, para la plantación de 504 árboles nativos el próximo año, como parte de la campaña. También asistieron el secretario regional ministerial de Medioambiente, Hernán Álvarez y una delegación de consejeros regionales de Los Lagos, que visitaban la ciudad para conocer sus proyectos innovadores.

Respecto al trabajo realizado este año, el ingeniero Javier Cisternas Donoso, encargado del Departamento del Medioambiente de la Municipalidad, comentó que “el balance que podemos hacer es muy positivo, entendiendo que este 2022 pudimos retomar los trabajos del Quillota Respira, en relación a la pandemia y al Estallido Social en el 2019. Lo pudimos retomar de manera normal, plantando aproximadamente 30 mil árboles en el año, lo cual es un número bastante bueno y llegando ya al 70% de la meta. Y la verdad es que es un trabajo conjunto, que lo hemos hecho con la comunidad, que lo han hecho los equipos de la Municipalidad, del Duoc y de Enel. Y nos ayuda y nos desafía a mirar el futuro con bastante responsabilidad, ya que tenemos que cumplir la meta el próximo año 2023”.

El profesional valoró que esta actividad de cierre anual se haya realizado en un establecimiento educacional, porque -tras la reanudación de las plantaciones-, su unidad ha desarrollado en paralelo un gran trabajo en educación ambiental, realizando talleres y charlas en colegios, plantaciones con estudiantes y profesores, salidas a terreno e incluso, como parte de “Quillota Respira”, se montó la obra teatral educativa “El Árbol Sagrado”, que se presentó en 12 establecimientos de la comuna.

La comunidad es partícipe

El alcalde de Quillota, Óscar Calderón Sánchez, enfatizó en la velocidad con que avanza la plantación en pos de la meta de entregar a Quillota un árbol por cada habitante. Pero además, destacó el hecho de que el trabajo se ha desarrollado de manera mancomunada con la comunidad y sus instituciones, en una característica que es parte del sello que ha querido dar a su administración comunal.

“Hace un par de meses teníamos el hito de la plantación del árbol número 60 mil y hoy día ya hemos confirmado, con otro hito, la plantación de 67 mil, o sea, 7 mil árboles (más), gracias a la coordinación que estamos haciendo con entes de la comunidad, en este caso, con el Colegio Cristiano, a quienes queremos agradecer por acogernos en esta actividad tan importante. El programa comunal a estas alturas del partido ya tiene ribetes de propuesta internacional. De hecho, el mismo seremi de Medioambiente lo ha señalado. La comunidad además se siente partícipe y con sentido de pertenencia en esta campaña y desde esa perspectiva aparece el concepto de que la unión hace la fuerza y es lo que está ocurriendo en este momento”, sentenció el jefe comunal.

Tras firmar un convenio de colaboración con el alcalde Óscar Calderón, con el objetivo de formalizar un programa de plantación conjunta de árboles durante el próximo año, el director del Colegio Cristiano, pastor Franklin Iriarte, anunció la puesta en marcha de un ambicioso plan ambiental en el establecimiento, que incluso contempla instalar paneles solares, para contar con energía renovable y eficiente.

“Ser parte de este proyecto de arborización, de un árbol por habitante en la ciudad de Quillota y aportar con 504 arbustos de Quillay, es la primera etapa de un gran plan que nosotros tenemos. Vamos a comenzar a colocar áreas verdes en el colegio y también, en segundo lugar, establecer una huerta educativa con nuestro Taller de Medioambiente el próximo año, que vamos a implementar con nuestra profesora de Ciencias. Estamos muy comprometidos como cristianos, como hijos de Dios. Siendo un colegio confesional evangélico, entender que tenemos una deuda con este planeta y por eso queremos una tierra sana”, dijo el director.

Hacer frente a la crisis climática

El secretario regional ministerial de Medioambiente, Hernán Ramírez, también tuvo palabras de elogio al proyecto, pues explicó que “la crisis climática es una realidad. Nuestro país cumple con siete de los nueve criterios de vulnerabilidad, según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Una realidad tremenda a la que hoy estamos llamados a hacer frente. En ese sentido, quiero felicitar a la Municipalidad de Quillota por esta gran iniciativa, sin duda, un ejemplo de repensar nuestros espacios naturales de forma colectiva, con y para los vecinos y vecinas, y adaptándonos a las exigencias climáticas de estos tiempos”.

La plantación de árboles permite reducir la temperatura ambiental hasta en 3 grados, gracias a la sombra, en tanto que sus hojas capturan material particulado y dióxido de carbono, devolviendo oxígeno al ambiente. Además, evitan la erosión, forman suelos fértiles y captan agua, que ayuda a la recuperación de los acuíferos. Por ello, en 2017, la Municipalidad de Quillota asumió el compromiso de plantar un árbol por cada habitante de la ciudad, en la Cumbre de Alcaldes Campeones por el Desarrollo Inclusivo de la OCDE y Fundación Ford, realizada en Seúl, Corea del Sur. La meta, cercana a los 100 mil árboles, se cumpliría el próximo año, gracias al financiamiento de la empresa Enel y la asesoría técnica de Duoc-UC.

Noticia anterior

En Valparaíso se desarrolla ExpoNaval 2022, el encuentro de la industria naval más grande de Latinoamérica

Siguiente noticia

DOH, Gobierno Regional y Municipalidad acuerdan plan de trabajo para solucionar la falta de agua en sector de Los Quinquelles

Siguiente noticia
DOH, Gobierno Regional y Municipalidad acuerdan plan de trabajo para solucionar la falta de agua en sector de Los Quinquelles

DOH, Gobierno Regional y Municipalidad acuerdan plan de trabajo para solucionar la falta de agua en sector de Los Quinquelles

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Con la ilusión más viva que nunca La Ligua busca avanzar a semifinales del Nacional sub-15 de Castro 2023

Con la ilusión más viva que nunca La Ligua busca avanzar a semifinales del Nacional sub-15 de Castro 2023

22 de Enero de 2023
Hospital Biprovincial Quillota Petorca avanza en obtener Autorización Sanitaria para sumar nuevas unidades en su apertura progresiva

Hospital Biprovincial Quillota Petorca se fija desafíos y metas para este año 2023

25 de Enero de 2023
Hasta el martes se mantendrían las marejadas anormales en las costas de Chile

Hasta el martes se mantendrían las marejadas anormales en las costas de Chile

23 de Enero de 2023
Más de 29 kilos de marihuana y 1.200 plantas de cannabis fueron decomisadas en la comuna de Petorca

Más de 29 kilos de marihuana y 1.200 plantas de cannabis fueron decomisadas en la comuna de Petorca

19 de Enero de 2023
Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023
En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

26 de Enero de 2023
Agrupación de Quintero realizó novedosos talleres de herbología y cuidado del medioambiente con apoyo de Esval

Agrupación de Quintero realizó novedosos talleres de herbología y cuidado del medioambiente con apoyo de Esval

26 de Enero de 2023
Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

26 de Enero de 2023

Últimas Publicaciones

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023
En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

26 de Enero de 2023
Agrupación de Quintero realizó novedosos talleres de herbología y cuidado del medioambiente con apoyo de Esval

Agrupación de Quintero realizó novedosos talleres de herbología y cuidado del medioambiente con apoyo de Esval

26 de Enero de 2023
Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

26 de Enero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023
En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

26 de Enero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido