• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

CORFO presenta plataforma de datos territoriales para apoyar iniciativas en regiones  

13 de Enero de 2023
in Región
0
CORFO presenta plataforma de datos territoriales para apoyar iniciativas en regiones  
0
SHARES
131
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

El sitio fue creado para contribuir con antecedentes claves que aporten al diseño de proyectos o estrategias de desarrollo productivo regional. De acuerdo con la información desplegada por el sitio, el año 2020 la región de Valparaíso contaba con más de 124 mil empresas, de las cuales 100.368 estaban activas el 2021.

La plataforma dataterritorios.corfo.cl nace con el objetivo de contribuir con datos e información que permita tomar decisiones estratégicas, a nivel regional, sobre fomento productivo. De este modo, Gobiernos Regionales, servicios públicos, universidades, ONGs o consultoras, tendrán acceso a data basada en evidencia, que les permitirá orientar y fundamentar proyectos de alcance territorial. 

“Uno de los propósitos de la actual gestión de Corfo, es abordar el territorio integralmente y con estrategias diversificadas, contribuyendo con nuestros programas de manera transversal a todo el territorio regional. Esta plataforma nos entrega valiosa información para conocer en detalle el comportamiento económico productivo de nuestro territorio, lo que nos ayudará a ajustar -con mayor certeza- una estrategia que permita abordar el territorio con los instrumentos de fomento productivo, innovación y emprendimiento que colocamos a disposición de la región de Valparaíso”, sostuvo el director regional de Corfo Valparaíso, Etienne Choupay.

La iniciativa, enfocada en la integración y utilidad de datos, analiza data pública de libre disposición y aquella que es propia de la Corporación. La información consolidada es de escala subnacional y comunal, mientras que los análisis se sustentan en una base de datos de más de 20 millones de registros y de más de 10 fuentes diferentes de información, como del Servicio de Impuestos Internos, Banco Central, INE, entre otros.

“El desarrollo territorial constituye uno de los ejes transversales de la estrategia de la actual gestión de Corfo, y en ese sentido un elemento fundamental para avanzar en un mayor desarrollo territorial es la descentralización de nuestra institución. Para ello es muy importante contar con el mejor apoyo para tomar decisiones, y la plataforma dataterritorio.cl es una herramienta que va en esa dirección”, señaló el Gerente de Asuntos Estratégicos, Claudio Maggi.

Datos regionales

Entre los datos destacables para la región de Valparaíso, la plataforma arroja que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 10,3% en 2021 y, además, se incrementó en un 5,3% en los últimos 8 años. Precisa, además, que la región concentra su producción en los sectores asociados a servicios, tanto personales como financieros y empresariales, actividades que en su conjunto generan el 27% del producto interno bruto regional.

“El análisis de la información tanto para la región de Valparaíso, sus provincias y comunas, como para el resto del país, permitirá colaborar de manera más pertinente con los diferentes instrumentos de Corfo en aquellas condiciones que las autoridades locales quieran revertir. Del mismo modo, nos permite revisar la pertinencia de nuestros instrumentos a la diversidad territorial”, explicó el gerente de Redes y Territorios de Corfo, Claudio Valenzuela.

Otro dato relevante desplegado por la plataforma es que los sectores que concentran el mayor número de empresas en la región de Valparaíso son el comercio, el transporte y almacenamiento, y la construcción, abarcando más de un 50% de las empresas en conjunto. Sin embargo, los rubros económicos que más han crecido en términos absolutos en cuanto a su participación en el total de empresas de la región de Valparaíso entre 2005 y 2020 son el de las actividades profesionales, científicas y técnicas, que pasan de un 3,1% a un 5,5% aumentando en 2,4 puntos porcentuales. Le siguen el rubro de actividades de alojamiento y de servicio de comidas, que pasa de 4,3% a 6,4%; y el de la construcción, que aumenta de 5,5% a 7,5%.

Por contrapartida, el rubro de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca bajó 4,9 puntos porcentuales y paso de representar un 11,4% a un 6,5%, pasando del tercer al sexto rubro con más empresas en la región en el período 2005 – 2020.

El 63,0% de las empresas de la región son microempresas, y un 15,0% son empresas pequeñas. Sin embargo, las empresas medianas y grandes, siendo el 2,7% del total, generan el 45% del empleo en la región.

Entre 2006 y 2017 la región disminuyó constantemente su tasa de pobreza, pasando de 30,6% a 7,1% de la población. Sin embargo, hacia 2020 tuvo un fuerte incremento hasta 11,3%.

Para más información, escribir a [email protected]

Previous Post

Municipalidad de Los Andes anunció que estudiará todas las acciones legales contra ESVAL

Next Post

MINVU inicia proyecto habitacional en barrio residencial de Concón

Next Post
MINVU inicia proyecto habitacional en barrio residencial de Concón

MINVU inicia proyecto habitacional en barrio residencial de Concón

Sector Pyme Sector Pyme Sector Pyme
ADVERTISEMENT
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

Entregan terreno para construir Centro Comunitario de Emergencia La Cantera en La Ligua

8 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

Concluye primera etapa de obras de recuperación de borde costero de balneario de Papudo

9 de Julio de 2025
Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025

Últimas Publicaciones

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

Inauguran en Catemu proyectos financiados por Subdere con inversión de más de $489 millones

9 de Julio de 2025
Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

Implementan programa de fiscalización en zonas críticas para reducir infracciones de tránsito en Zapallar

9 de Julio de 2025
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Rinconada
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.