• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región Quillota

Programa de Atención de Deterioro Cognitivo de Hospital Biprovincial trabaja para obtener mejores diagnósticos

19 de Enero de 2023
en Quillota
0
Programa de Atención de Deterioro Cognitivo de Hospital Biprovincial trabaja para obtener mejores diagnósticos
0
SHARES
105
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Unidad de la Memoria del Hospital Biprovincial Quillota Petorca busca fortalecer vínculos con la Atención Primaria de Salud para optimizar tratamientos y prevención de casos de demencia

En plena marcha blanca se encuentra el Programa de Deterioro Cognitivo del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, iniciativa creada durante el segundo semestre del año 2022, y que tiene por finalidad realizar diagnósticos más certeros en relación a los casos de demencia que se han visto gatillados tanto por la pandemia como por el envejecimiento de la población chilena dado el aumento de la expectativa de vida en la población.

Debido al interés de transformar al recinto base de las provincias de Quillota y Petorca como un verdadero polo neurológico en la región, es que esta especialidad médica ha liderado este equipo multisistémico a través de la Dra. Javiera Canales Rodríguez, quien detalló los alcances de esta iniciativa que recibe pacientes con sospecha de demencia desde los dispositivos de la atención primaria en salud:

“De esta manera se busca esclarecer, efectivamente, que se trate de un deterioro cognitivo mayor o demencia. Nosotros podemos hacer la evaluación y determinar -una vez establecido que sí se trata de una demencia- el tipo al cuál podría corresponder para poder abordarla de manera más integral y acorde a sus respectivas necesidades particulares; y también porque tienen un manejo desde el punto de vista farmacológico que puede variar”, señaló la neuróloga.

Trabajo en red con la Atención Primaria en Salud

Para el éxito de esta iniciativa, es imprescindible una buena coordinación y trabajo en red con la Atención Primaria en Salud de la zona, por lo que durante esta marcha blanca del programa se ha trabajado en ello y se espera seguir mejorando de manera de optimizar ala atención a usuarios y pacientes, en quienes se debe determinar la existencia o no de demencia, y en caso de presentarla, de qué tipo.

Además, la Atención Primaria en Salud, a través de dispositivos como Consultorios o Centros de Salud Familiar, junto con la sospecha de demencia que se deriva al Hospital para su confirmación diagnóstica debe trabajar en la prevención del deterioro cognitivo leve de modo de enlentecer este proceso; por ejemplo, a través del control de patologías crónicas de base, buena alimentación y contacto social.

Equipo multidisciplinario que espera fortalecerse

Cabe destacar que una vez ingresado el paciente al Programa de Atención de Deterioro Cognitivo se realiza la evaluación neurológica, pudiendo solicitarse también evaluaciones de tipo cognitiva, social o funcional, razón por la cual este equipo de trabajo está también conformado por fonoaudiólogo, trabajadora social y terapeuta ocupacional, además del apoyo permanente del equipo de neurólogos del Hospital Biprovincial Quillota Petorca.

La idea es entregar un diagnóstico certero al paciente y su familia de manera de que estas evaluaciones apunten al bienestar de él o la paciente, así como generar un plan de tratamiento ya sea en el nivel primario o secundario, que es desde donde, precisamente, son derivados por interconsulta para ingresar al programa.

Si bien el Programa aún está en etapa de ajustes para realizar mejoras en él, la proyección apunta a aumentar su recurso humano y robustecer la Unidad, por ejemplo, con profesional neuropsicólogo y trabajar de la mano con psiquiatras y geriatras del establecimiento, ello con el fin de aumentar la calidad en la atención.

Al respecto la Dra. Javiera Canales señaló: “Se apunta que la Unidad pueda crecer para afrontar un tema que es de importancia a nivel de salud pública nacional, vemos que la población adulta mayor está aumentando, aumenta también la expectativa de vida y con ello hay una mayor probabilidad de presentar algún tipo de deterioro cognitivo y en una mirada de red, tanto del punto de vista de la atención primaria como secundaria. Como a nosotros nos corresponde como nivel secundario, nuestra proyección es poder fortalecer la Unidad de Memoria sumando otros profesionales”, explicó la facultativa, quien junto al equipo de trabajo hoy atiende en tratamiento a unos 80 pacientes de ambas provincias.

Noticia anterior

Proyecto busca potabilizar el agua de Petorca en base a paneles fotovoltaicos

Siguiente noticia

Vecinos de Quintero y Puchuncaví participaron en taller para la elaboración de la nueva Estrategia Regional de Desarrollo

Siguiente noticia
Vecinos de Quintero y Puchuncaví participaron en taller para la elaboración de la nueva Estrategia Regional de Desarrollo

Vecinos de Quintero y Puchuncaví participaron en taller para la elaboración de la nueva Estrategia Regional de Desarrollo

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Con la ilusión más viva que nunca La Ligua busca avanzar a semifinales del Nacional sub-15 de Castro 2023

Con la ilusión más viva que nunca La Ligua busca avanzar a semifinales del Nacional sub-15 de Castro 2023

22 de Enero de 2023
Hospital Biprovincial Quillota Petorca avanza en obtener Autorización Sanitaria para sumar nuevas unidades en su apertura progresiva

Hospital Biprovincial Quillota Petorca se fija desafíos y metas para este año 2023

25 de Enero de 2023
Hasta el martes se mantendrían las marejadas anormales en las costas de Chile

Hasta el martes se mantendrían las marejadas anormales en las costas de Chile

23 de Enero de 2023
Más de 29 kilos de marihuana y 1.200 plantas de cannabis fueron decomisadas en la comuna de Petorca

Más de 29 kilos de marihuana y 1.200 plantas de cannabis fueron decomisadas en la comuna de Petorca

19 de Enero de 2023
Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023
En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

26 de Enero de 2023
Agrupación de Quintero realizó novedosos talleres de herbología y cuidado del medioambiente con apoyo de Esval

Agrupación de Quintero realizó novedosos talleres de herbología y cuidado del medioambiente con apoyo de Esval

26 de Enero de 2023
Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

26 de Enero de 2023

Últimas Publicaciones

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023
En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

26 de Enero de 2023
Agrupación de Quintero realizó novedosos talleres de herbología y cuidado del medioambiente con apoyo de Esval

Agrupación de Quintero realizó novedosos talleres de herbología y cuidado del medioambiente con apoyo de Esval

26 de Enero de 2023
Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

Tercera versión del Festival de Teatro y de Todas las Artes Valle del Liwa anunciará su programación junto a vecinos de La Ligua

26 de Enero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

Gobernador de Valparaíso y Directora Nacional del INDH comprometen apoyo a la defensa de los derechos humanos ambientales

28 de Enero de 2023
En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

En Quintero se realizará la primera travesía de Stand Up Paddle organizada por el municipio

26 de Enero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido