• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Lanzan guía para conocer y denunciar hechos que afecten el libre tránsito en las playas

21 de Enero de 2023
en Nacional
0
Lanzan guía para conocer y denunciar hechos que afecten el libre tránsito en las playas
0
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

En la temporada de verano es cuando surgen los mayor conflictos que están relacionados con el acceso a los bordes costeros. Durante el 2022, el Ministerio de Bienes Nacionales recibió más de 350 denuncias por falta de acceso, impedimento u obstaculización de ingreso por un acceso ya fijado.

En Chile, las playas, lagos y ríos son considerados bienes nacionales de uso público y, por lo tanto, nos pertenecen a todos los chilenos. Producto del aumento de conflictos y denuncias que han surgido en la temperado de verano, Automóvil Club de Chile elaboró una guía educativa que permita orientar a los veraneantes sobre lo que dice la ley, cuáles son sus derechos y deberes, y cómo se debe denunciar ante situación que afecten su libre tránsito en playas, ríos y lagos en estas vacaciones.

Lo que dice la ley:

¿Pueden existir playas privadas?

Aunque puedan encontrarse anuncios al respecto, en Chile NO existen playas privadas.

¿A cuáles sectores del borde costero se puede acceder libremente?

 A las playas, lagos, ríos y fondo de mar se puede acceder libremente, puesto que corresponden a bienes nacionales de uso público. Por lo mismo, no son susceptibles de apropiación por particulares.

¿Qué ocurre en los casos en que no existe acceso público a las playas de mar, lago o río?

Los propietarios de terrenos colindantes con playas de mar, ríos o lagos deberán facilitar gratuitamente el acceso a éstos, para fines turísticos y de pesca cuando no existan otras vías o caminos públicos. La Gobernación Regional está facultada para fijar las vías de acceso a público a través de terrenos particulares, previo acuerdo con los propietarios, arrendatarios o tenedores de los terrenos.

¿El propietario de un terreno particular puede evitar el acceso de terceros a su predio desde la playa de mar, lago o río?

Sólo en el caso que exista una resolución de la Autoridad Marítima o un decreto del Ministerio de Bienes Nacionales que fije la línea más alta de marea o de aguas máximas, según sea el caso. De ser así, en el lugar debe existir una valla o cerco en su extensión con un cartel que señale el decreto de fijación de la correspondiente línea, y el hecho de que ella constituye el deslinde de la playa con el predio particular.

Derechos y deberes:

¿Puede cobrarse por acceder en vehículo y estacionarse en el terreno particular colindante a una playa?

Los dueños de los terrenos particulares a través de los cuales se acceda a una playa pueden cobrar una tarifa por el ingreso y el estacionamiento de los vehículos, con excepción de los accesos en que la Gobernación Regional haya autorizado expresamente el tránsito vehicular. Es necesario que, para aplicar estos cobros, el propietario del predio cuente con un permiso municipal.

 ¿Puede ingresarse a la playa en vehículo y transitarse en ella?

El ingreso y tránsito de vehículos directamente sobre playas, terrenos de playa y dunas costeras se encuentra prohibido en Chile, salvo autorización previa.

¿Me pueden negar la entrada a una playa que pertenezca a un hotel ubicado en la costa?

No, un hotel no puede negar la entrada a la playa. Debe habilitar un paso para que todos puedan acceder a ella.

¿Puede transitarse libremente en lugares donde haya concesiones marítimas?

Por supuesto que sí. Sólo podrá  verse restringido el libre tránsito en aquellos casos en que una determinada concesión marítima ampare instalaciones que impidan desplazarse sobre ellas, o que coloque en riesgo la seguridad de las personas. Estos terrenos deben estar señalizadas con letreros indicando el titular de la misma, su naturaleza (playa, rocas, terreno de playa, fondo de mar o porción de agua) y el número del decreto supremo que la otorga.

¿Es posible ocupar el borde costero marítimo para fines particulares?

Sólo puede ser ocupado mediante el otorgamiento de una concesión marítima por decreto supremo del Ministerio de Defensa Nacional, mediando un pago de una renta y/o tarifa. Es el caso de los muelles, atracaderos, rampas, rellenos, rompeolas, paseos marinos, cañerías, balsas, bollas flotantes, kioscos, restoranes, playas balnearios o solaneras (reposeras, pasillos de madera, quitasoles fijos), etc.

Denuncias:

¿Cómo se puede denunciar al dueño, arrendatario u ocupante de un predio que niega la entrada a las playas de mar, lago o río si no existe acceso público a ellas?

Se puede realizar través del número telefónico habilitado por el Ministerio de Bienes Nacionales para estos efectos (800 104 559). Asimismo, es posible hacerlo descargando la aplicación móvil “Playapp”, dispuesta por dicha cartera para que los usuarios puedan realizar denuncias cuando existan accesos restringidos.

¿A qué sanciones se exponen los propietarios que impidan el acceso gratuito a las playas cuando éste haya sido definido por el Intendente Regional?

Aquellos que cierren u obstaculicen las vías de acceso a las playas definidas por el Intendente Regional pueden ser sancionados con una multa a beneficio fiscal de 10 a 100 UTM y de 200 UTM, en caso de reincidencia.

¿Cómo puede conocerse de la existencia de playas de mar, lago o río?

El Ministerio de Bienes Nacionales dispone de una aplicación móvil denominada “Playapp”, la que permite a los usuarios buscar playas a lo largo del territorio nacional, identificar sus accesos autorizados y realizar denuncias cuando existan accesos restringidos.

Noticia anterior

Desarrollando la innovación y la cooperación para emprendedores agrícolas

Siguiente noticia

Con la ilusión más viva que nunca La Ligua busca avanzar a semifinales del Nacional sub-15 de Castro 2023

Siguiente noticia
Con la ilusión más viva que nunca La Ligua busca avanzar a semifinales del Nacional sub-15 de Castro 2023

Con la ilusión más viva que nunca La Ligua busca avanzar a semifinales del Nacional sub-15 de Castro 2023

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

4 de Febrero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

Más de 9 kilos de marihuana decomisa Carabineros en control carretero en Ruta 5 Norte

4 de Febrero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

MINVU extiende plazo para ingresar observaciones de la ciudadanía al proceso de modificación del instrumento

5 de Febrero de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

Gobierno Regional de Valparaíso entregó 22 vehículos policiales a Carabineros de la región para reforzar su labor en seguridad y prevención del delito

5 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido