El Servicio Electoral, SERVEL, comunicó el 10 de febrero que el “Consejo Directivo emitió resolución sobre las candidaturas declaradas por los partidos políticos y pactos electorales hasta el día 6 de febrero” para la elección que se desarrollaran el día domingo 7 de mayo de 2023, la que tendrá como característica el voto obligatorio para todo ciudadano mayor de edad que esté habilitado por la ley para sufragar.
En lo referido a la Circunscripción Senatorial 6, correspondiente a las 38 comunas de la Región de Valparaíso, fueron aceptadas 18 candidaturas que corresponden a los pactos de Republicanos; Unidad para Chile, donde se agrupan Convergencia Social, Socialistas, Revolución Democrática, Partido Comunista de Chile, y Comunes; Pacto todos por Chile conformado por los partidos Radical, PPD y DC. Quedando habilitados hasta ahora solo 3 pactos o listas que irán a la papeleta.

Según el órgano responsable de los procesos eleccionarios en Chile “Individualmente se aceptaron 345 de 348 candidaturas declaradas, rechazando solo tres”. Una de ellas es la de “Tiare Noemi Cáceres Uribe, candidata del pacto Chile Seguro en la Región de Valparaíso declarada como independiente, pero registra afiliación a un partido político dentro de los nueve meses anteriores al vencimiento del plazo para declarar candidaturas. art. 5 inciso 6º, ley Nº 18.700”, indicó SERVEL.
Con ello el SERVEL agregó que al rechazar las 3 candidaturas se ha generado “la perdida de la paridad de sexo y por consiguiente el rechazo de todas las otras candidaturas del respectivo pacto electoral en la respectiva región, de acuerdo con el artículo 144 de la Constitución Política”, lo que provocó que en la Región de Valparaíso no hayan sido aceptadas las candidaturas del pacto Chile Seguro que agrupa a los partidos de Renovación Nacional, EVOPOLI y UDI.

Para estas ultimas candidaturas no todo esta perdido ya que “los pactos electorales de conformidad con el inciso segundo del artículo 19 de la ley N°18.700, podrán corregir solo la situación relativa a la paridad ante el Servicio Electoral dentro de los cuatro días hábiles siguientes a la fecha de la notificación, con el fin de ajustarse a un igual número de candidatos de cada sexo, ya sea retirando declaraciones de candidaturas o declarando otras nuevas”, informó el SERVEL.