• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Con muestra itinerante se activa el retorno de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso 2024

28 de Febrero de 2023
en Cultura
0
Con muestra itinerante se activa el retorno de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso 2024
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Con este hito se busca poner en valor la recuperación de Bienal Internacional de Artes de Valparaíso, que volverá el próximo año después de 50 años. La inauguración será el 3 de marzo a las 19.00hrs, en el Centro Cultural de los Andes, ubicado en Calle Maipú Nº 475.

Hasta mediados de agosto se llevará a cabo la ejecución del proyecto “Circulación Regional de las Obras Ganadoras de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso, Patrimonio Artístico de Chile” financiado por el FNDR de asignación directa del Gobierno Regional. La iniciativa, que nace gracias a un esfuerzo conjunto de co-gestión entre la Corporación Municipal de Bellas Artes de Valparaíso y la I.Municipalidad de Valparaíso, corresponde a una exposición que se encuentra transitando por 6 comunas de Valparaíso y este 3 de marzo llega al Centro Cultural de Los Andes.

El principal objetivo de esta muestra es constituir un corredor cultural y artístico que se desarrollará a través de exposiciones, así como también de actividades de mediación, promoviendo y desarrollando una estrategia de educación artística, con equidad territorial, participación social y de asociatividad de diversas comunas de la región. Esto, como antesala del inminente retorno de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso a 50 años de su última versión.

La exposición, está compuesta por 37 grabados en blanco y negro, que cumplen la función de documentos históricos de la ciudad puerto. La relevancia de las imágenes es que colaboran como fuentes para entender las singularidades de la propia identidad de la ciudad y de la época.

Para Rafael Torres, director del Museo Baburizza, es fundamental crear lazos con comunidades que no siempre pueden acceder a este tipo de actividades culturales. “Este 2023 comenzamos con una gran exposición que surge producto del financiamiento del Gobierno Regional, con la cual podremos llegar a zonas que no siempre tienen la posibilidad de disfrutar del arte, y qué mejor que sea con una muestra de Carlos Hermosilla, histórico artista que fue uno de los gestores de la Bienal de Artes de Valparaíso, evento que ha sido uno de los más relevantes de las últimas décadas. Agradecemos a los recintos culturales que se sumaron a esta gran iniciativa”, comentó.

HERMOSILLA

Durante más de 3 décadas, la carrera de Carlos Hermosilla Álvarez, ascendió nacional e internacionalmente. Realizó más de 50 exposiciones individuales y participó en más de 50 exposiciones colectivas. Destacan la Exposición de Grabados, Río de Janeiro, Brasil de 1943; Exposición de Grabados en Bloomington, Illinois, Estados Unidos de 1945; la Bienal Internacional de São Paulo, Brasil de 1951; Exposición de Grabado Intergraphic, Berlín, Alemania de 1970. En la década del 70 se le dedicaron decenas de muestras retrospectivas, tanto en Chile como en el extranjero. 

Fue premiado y distinguido con una veintena de reconocimientos, en la cual se sobresalen el Primer Premio en el Salón Oficial, Santiago de 1938; la Medalla de Oro Exposición de Arte Chileno en Buenos Aires de 1940; fue condecorado por la Federación de Artistas Plásticos de la República Democrática Alemana en 1970. Además, Valparaíso, le otorgó la categoría de Ciudadano Ilustre. 

Sus obras actualmente se encuentran cauteladas por distintos museos e instituciones nacionales, tales como el Museo Histórico Nacional; Biblioteca Santiago Severín; Ilustre Municipalidad de Valparaíso; Museo de Arte Contemporáneo; Pinacoteca de Concepción; entre otros, pero es el Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha y su flamante Museo Universitario del Grabado, el que cautela la mayor parte del patrimonio artístico del grabador. 

ACTIVIDAD DE MEDIACIÓN

El sábado 18 de marzo, a las 18.00 horas, en el Centro Cultural de Los Andes, se realizará una jornada de mediación que consistirá en un taller de grabado, instancia que estará a cargo del artista visual y curador Henry Serrano además del escultor y docente Christian Romo, quien comenta que esta actividad orientada a todo público “tendrá una aproximación a las técnicas del grabado, a partir del análisis y reflexión de las obras expuestas de Carlos Hermosilla”.

Sumado a lo anterior, Romo explica que en la técnica del grabado se hará a partir del huecograbado, para ello se utilizarán “gubias, pequeñas matrices de cartón y maderas, donde las y los participantes podrán trabajar sobre la superficie, ya sea en la interpretación o reproducción de alguna de las obras expuestas. La idea es tener una experiencia dinámica, donde los metacontenidos serán la reflexión en tanto a los contenidos del autor Carlos Hermosilla más su importancia en la Bienal Internacional de Artes y la preparación de los contenidos que recoge la actual bienal que va hacer reproducida en el 2023”, explicó el artista.

Noticia anterior

Tras exitosa primera versión: Feria de los Valles podría transformarse en el gran evento del verano en Cabildo

Siguiente noticia

Vecinos de la comuna de Petorca reciben atención audiológica a precio justo en centro de la Red Salud Popular de Valparaíso

Siguiente noticia
Vecinos de la comuna de Petorca reciben atención audiológica a precio justo en centro de la Red Salud Popular de Valparaíso

Vecinos de la comuna de Petorca reciben atención audiológica a precio justo en centro de la Red Salud Popular de Valparaíso

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Vecinos encontraron sin vida un hombre en sector de Valle Hermoso: Habría fallecido a causa de una enfermedad

Vecinos encontraron sin vida un hombre en sector de Valle Hermoso: Habría fallecido a causa de una enfermedad

22 de Marzo de 2023
Trabajo coordinado entre Carabineros y Delegación Presidencial permitió la detención de 148 personas por diversos delitos tras “Ronda Impacto” desarrollada en la región de Valparaíso

Trabajo coordinado entre Carabineros y Delegación Presidencial permitió la detención de 148 personas por diversos delitos tras “Ronda Impacto” desarrollada en la región de Valparaíso

24 de Marzo de 2023
Carabinera muere mientras participaba en procedimiento policial en comuna de Quilpué

Carabinera muere mientras participaba en procedimiento policial en comuna de Quilpué

26 de Marzo de 2023
Más de 40 mil personas asistieron al parque municipal en los tres días de celebración del 129º aniversario de Cabildo

Más de 40 mil personas asistieron al parque municipal en los tres días de celebración del 129º aniversario de Cabildo

23 de Marzo de 2023
Incendio estructural dejó como saldo 1 casa y tres locales comerciales destruidos en Valle Hermoso

Incendio estructural dejó como saldo 1 casa y tres locales comerciales destruidos en Valle Hermoso

27 de Marzo de 2023
PDI Los Andes recupera especies avaluadas en $300 millones robadas por banda criminal  

PDI Los Andes recupera especies avaluadas en $300 millones robadas por banda criminal  

27 de Marzo de 2023
Quintero Unido goleó y gustó en la “Tarde Celeste 2023”

Quintero Unido goleó y gustó en la “Tarde Celeste 2023”

27 de Marzo de 2023
Trasandino de Los Andes entregó reconocimiento a alcaldesa de la comuna de Calle Larga

Trasandino de Los Andes entregó reconocimiento a alcaldesa de la comuna de Calle Larga

27 de Marzo de 2023

Últimas Publicaciones

Incendio estructural dejó como saldo 1 casa y tres locales comerciales destruidos en Valle Hermoso

Incendio estructural dejó como saldo 1 casa y tres locales comerciales destruidos en Valle Hermoso

27 de Marzo de 2023
PDI Los Andes recupera especies avaluadas en $300 millones robadas por banda criminal  

PDI Los Andes recupera especies avaluadas en $300 millones robadas por banda criminal  

27 de Marzo de 2023
Quintero Unido goleó y gustó en la “Tarde Celeste 2023”

Quintero Unido goleó y gustó en la “Tarde Celeste 2023”

27 de Marzo de 2023
Trasandino de Los Andes entregó reconocimiento a alcaldesa de la comuna de Calle Larga

Trasandino de Los Andes entregó reconocimiento a alcaldesa de la comuna de Calle Larga

27 de Marzo de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Incendio estructural dejó como saldo 1 casa y tres locales comerciales destruidos en Valle Hermoso

Incendio estructural dejó como saldo 1 casa y tres locales comerciales destruidos en Valle Hermoso

27 de Marzo de 2023
PDI Los Andes recupera especies avaluadas en $300 millones robadas por banda criminal  

PDI Los Andes recupera especies avaluadas en $300 millones robadas por banda criminal  

27 de Marzo de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido