Como cada año este 8 de marzo se conmemora el “Día Internacional de la Mujer”, antes llamado Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta jornada se creó para recordar la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona. Fue en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas realizada en Copenhague en 1910, que se propuso y se aprobó la celebración del “Día de la Mujer Trabajadora”. Así la primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 3010, declaró a 1975 «Año Internacional de la Mujer». En 1974 invitó a los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Así a nivel mundial este día fue adaptándose en distintas naciones, hasta llegar a lo que es hoy este 8M.
Por ello es que algunas de las comunas de la Provincia de Petorca han preparado algunas actividades para este día, todos serán eventos conmemorativos ya que no se trata de un día de festejos.
En la comuna de Petorca se realizarán, desde las 18:00 horas una Expo Mujeres, además de un evento artístico donde se presentará el doble de Emmanuel. El evento se desarrollará en el frontis de la Plaza de Armas de la comuna. Junto a ello también se han preparado otros eventos que tendrán como escenario otros puntos de Petorca.
Por su parte el municipio de Papudo esta invitando a dos jornadas de conmemoración. La primera de ellas será en Villa La Marina a las 20:00 horas este 8 de marzo. El jueves 9 será el turno de la localidad de Pullally a las 20:30 horas. En ambos lugares el centro estará puesto en un conversatorio sobre el rol de la mujer.
La Ligua vivirá durante la mañana una feria que se instalará en la Plaza de Armas de la ciudad. En la ocasión las asistentes podrán acceder a diversos servicios públicos, como lo son el programa Mujeres Jefas de Hogar, Centro de la Mujer, SENDA, además del Departamento de Salud y Carabineros.