• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

Inicia gran estudio sobre Agua Potable Rural en la Región de Valparaíso

8 de Marzo de 2023
en Región
0
Inicia gran estudio sobre Agua Potable Rural en la Región de Valparaíso
0
SHARES
104
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

El hito de inicio de la investigación marca un gran paso hacia la solución de los problemas de acceso del recurso en la región y una mejora en la calidad de vida de las comunidades rurales.

Este martes con más de cien asistentes, se llevó a cabo el hito del lanzamiento del “Estudio Regional Dimensionamiento de Sistemas Fotovoltaicos para Sistema de Agua Potable Rural (APR) de la Región de Valparaíso”, actividad contó con la presencia de importantes autoridades, como el Gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca; la seremi de Energía, Arife Mansur; la jefa de Unidad Regional SUBDERE, Gloria Maira,  el Presidente de la Asociación de Municipalidades, Freddy Ramírez;  el Alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz y los alcaldes de las comunas de Panquehue, Rinconada, Putaendo, San Esteban, Santa María, El Quisco, San Felipe y Llay Llay además de los representantes de los APRs.

El estudio, a cargo de la empresa AMC Energía, tiene como objetivo recopilar información técnica y actualizar los sistemas eléctricos de los APR en la región de Valparaíso. Además, buscará caracterizar y evaluar la factibilidad de implementar sistemas de respaldo fotovoltaicos permitiendo solucionar las constantes interrupciones de suministro de agua potable.

El Gobernador regional Rodrigo Mundaca destacó “las problemáticas del agua son enormes, y tratamos de multiplicar y de hacer todo lo que está a nuestro alcance como Gobierno Regional, pero -sin duda- que solas y solos no podemos. Por eso este proyecto es tan importante, porque esto es un proyecto que no proviene de recursos del gobierno regional, proviene de una provisión en particular de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, y de la cual el Gobierno Regional va a actuar como contraparte técnica de este proyecto, junto a la SUDERE y junto a la SEREMI de Energía, que está aquí también presente”.

A lo que agregó “pero es un proyecto muy importante también porque hoy, cuando uno piensa en los sistemas comunitarios de agua potable rural en la región, tenemos 263 APR. Este es un proyecto que nos va a permitir –fundamentalmente- evaluar qué significa para los sistemas comunitarios de agua potable rural depender de la energía eléctrica. Nos va a permitir recopilar antecedentes, referidos precisamente al funcionamiento de los APR, nos va a permitir caracterizar la dependencia energética que hoy día tienen los APR, nos va a permitir evaluar su pertinencia, pero además nos va a permitir evaluar la posibilidad de poner un respaldo distinto a la energía eléctrica de la cual hoy día dependen. Y nos va a permitir –también- formular una cartera de proyectos que nos permita –precisamente- una reconversión energética que permita abaratar los costos de los APR”.

Durante la ceremonia, en tanto, se presentaron los desafíos que enfrentan los APR en cuanto a la falta de respaldo eléctrico y la inversión en infraestructura, destacando los altos costos de energía eléctrica que representan entre el 40% y el 70% de sus gastos operativos.

Frente a esto, la Seremi de Energía, Arife Mansur afirmó que “como Gobierno, estamos trabajando en políticas públicas que promuevan el uso de energías renovables y este estudio permitirá evaluar la factibilidad de implementar sistemas fotovoltaicos como respaldo eléctrico en los sistemas de agua potable rural de la región de Valparaíso. Por lo que es una tremenda oportunidad para transformar la realidad de los APR, mejorar la calidad de vida de miles de personas y avanzar hacia un futuro más sustentable y energéticamente independiente”.

Por su parte la jefa de Unidad Regional SUBDERE, Gloria Maira, destacó el trabajo intersectorial y señaló “este es un proyecto super importante, inédito en el país, por que busca entregarle energía fotovoltaica a todos los APRs. Eso significa que vamos a actuar sobre dos problemas básicos: el primero los costos de la energía que se come hasta 70% de costo de operación y en segundo lugar vamos a lograr que esa distribución de agua sea sostenible. En el mundo rural la luz siempre se cae, por alguna razón, con los sistemas fotovoltaicos vamos a poder mantener ese suministro permanente y por lo tanto la distribución de agua potable”.

El resultado del estudio permitirá formular carteras de iniciativas para solicitar los recursos necesarios y llevar a cabo proyectos que posibiliten solucionar la problemática mencionada. A fines de este año, se espera contar con una cartera de inversión superior a los $3.500 millones de pesos para los APRs de la región.

“Para nosotros esto es un paso muy importante porque es un proyecto que se viene arrastrando por años y por distintas situaciones post pandemia no pudimos llevarlo a cabo. Desde que asumimos la presidencia regional de la Asociación, quisimos estableces un ímpetu colaborativo no sólo de las que son socias  sino que también las que hoy están fuera de la Asociación pero que son importante de parte del trabajo de política pública. El tema del agua, de los APRs, de la energía son situaciones bastante importantes para nosotros desde el mundo municipal, por lo tanto, nosotros asumimos este desafío, que nos junta a trabajar con el Gobierno Regional, la seremi de Energía, Subdere,y los municipios, así que es un gran paso para desarrollar acciones concretas” precisó el presidente de la Asociación de Municipalidades y alcalde la Concón, Freddy Ramírez.

El hito de inicio del estudio de los APR marca un gran paso hacia la solución de los problemas de acceso al agua potable en la región y una mejora en la calidad de vida de las comunidades rurales.

Noticia anterior

SEREMI de Energía de Valparaíso encabeza exitosa jornada de capacitación por el Día de la Eficiencia Energética

Siguiente noticia

Luego de 54 años Papudo ya cuenta con nuevo Plan Regulador Comunal

Siguiente noticia
Luego de 54 años Papudo ya cuenta con nuevo Plan Regulador Comunal

Luego de 54 años Papudo ya cuenta con nuevo Plan Regulador Comunal

Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali
ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

27 de Septiembre de 2023
En La Ligua PDI detuvo a clan familia en operación de grupo MT-Cero: vendían drogas a través de redes sociales

En La Ligua PDI detuvo a clan familia en operación de grupo MT-Cero: vendían drogas a través de redes sociales

28 de Septiembre de 2023
Finalizan curso de construcción con certificación de 25 vecinos de la comuna de La Ligua

Finalizan curso de construcción con certificación de 25 vecinos de la comuna de La Ligua

28 de Septiembre de 2023
Portando drogas y diversas especies, Carabineros detiene en Ruta 5 Norte a 4 sujetos: intentaron evadir control policial

Portando drogas y diversas especies, Carabineros detiene en Ruta 5 Norte a 4 sujetos: intentaron evadir control policial

26 de Septiembre de 2023
Gracias a recursos del Gobierno Regional comuna de La Ligua cuenta con nuevo bus para el transporte de personas mayores y con discapacidad

Gracias a recursos del Gobierno Regional comuna de La Ligua cuenta con nuevo bus para el transporte de personas mayores y con discapacidad

30 de Septiembre de 2023
Este sábado 30 el museo municipal de La Ligua pasa a llamarse “Arturo Quezada Torrejón

Este sábado 30 el museo municipal de La Ligua pasa a llamarse “Arturo Quezada Torrejón

29 de Septiembre de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entrega recursos para la reposición de 67 carros bomba para cuerpos de Bomberos de la región

Gobierno Regional de Valparaíso entrega recursos para la reposición de 67 carros bomba para cuerpos de Bomberos de la región

29 de Septiembre de 2023
Entregan detalles de la programación de Expo Quillota 2023: Juanes, Fran Valenzuela son parte de los artistas invitados

Entregan detalles de la programación de Expo Quillota 2023: Juanes, Fran Valenzuela son parte de los artistas invitados

29 de Septiembre de 2023

Últimas Publicaciones

Gracias a recursos del Gobierno Regional comuna de La Ligua cuenta con nuevo bus para el transporte de personas mayores y con discapacidad

Gracias a recursos del Gobierno Regional comuna de La Ligua cuenta con nuevo bus para el transporte de personas mayores y con discapacidad

30 de Septiembre de 2023
Este sábado 30 el museo municipal de La Ligua pasa a llamarse “Arturo Quezada Torrejón

Este sábado 30 el museo municipal de La Ligua pasa a llamarse “Arturo Quezada Torrejón

29 de Septiembre de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entrega recursos para la reposición de 67 carros bomba para cuerpos de Bomberos de la región

Gobierno Regional de Valparaíso entrega recursos para la reposición de 67 carros bomba para cuerpos de Bomberos de la región

29 de Septiembre de 2023
Entregan detalles de la programación de Expo Quillota 2023: Juanes, Fran Valenzuela son parte de los artistas invitados

Entregan detalles de la programación de Expo Quillota 2023: Juanes, Fran Valenzuela son parte de los artistas invitados

29 de Septiembre de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Gracias a recursos del Gobierno Regional comuna de La Ligua cuenta con nuevo bus para el transporte de personas mayores y con discapacidad

Gracias a recursos del Gobierno Regional comuna de La Ligua cuenta con nuevo bus para el transporte de personas mayores y con discapacidad

30 de Septiembre de 2023
Este sábado 30 el museo municipal de La Ligua pasa a llamarse “Arturo Quezada Torrejón

Este sábado 30 el museo municipal de La Ligua pasa a llamarse “Arturo Quezada Torrejón

29 de Septiembre de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido