• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

¿Es posible hacer de la Región de Valparaíso un líder global en sustentabilidad frutícola y agrícola?

25 de Septiembre de 2023
en Región
0
¿Es posible hacer de la Región de Valparaíso un líder global en sustentabilidad frutícola y agrícola?
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Víctor Catán, presidente del Programa Transforma Fruticultura Sustentable, subrayó que para lograr el objetivo es necesario convocar a los productores a sumarse a la sustentabilidad y dar máxima prioridad a las acciones enfocadas en avanzar en gestión y eficiencia hídrica, con énfasis en el capital social.

Hacer de la Región de Valparaíso un líder global en materia de sustentabilidad frutícola para el año 2026, es el objetivo del Programa Transforma Fruticultura Sustentable (Perfruts), iniciativa de Corfo que –en un plazo de 10 años- busca impactar toda la cadena de producción para elevar el estándar regional, promover prácticas amigables con el medioambiente y potenciar la competitividad en el mercado internacional. Sin embargo, a sólo 3 años del término del programa, el desafío aún es grande.

Víctor Catán, presidente del Perfruts, fue enfático al señalar que el desafío sí es posible, pero para lograrlo se debe convocar a los productores locales a sumarse a la sustentabilidad en el rubro y dar máxima prioridad al trabajo que se está realizando para avanzar en gestión eficiente e inteligente del recurso hídrico en la región, siempre desde una mirada enfocada en el capital social.

En ese sentido, Catán señaló que “se debe entender que la sustentabilidad no va sólo asociada al cuidado del medioambiente, también tiene un componente social al cual estamos dando mucho énfasis, porque creemos que el motor del desarrollo del mundo rural son la agricultura y la fruticultura. Y para tener éxito en este objetivo tenemos que involucrar a la comunidad y hacerlos parte, no sólo informando, sino que participen de la toma de decisiones, que asuman compromisos”.

“Los productores tienen una primera mirada de rechazo, pero muchos de ellos –sin siquiera saberlo- ya están inmersos en la sustentabilidad. El sólo hecho de trabajar el campo, es una actividad sustentable”, dijo.

Para Víctor Catán la situación hídrica de la región necesita de particular atención, pues “sin agua no se pueden producir oportunidades para el mundo rural. El Estado tiene un tema pendiente frente a este problema que requiere celeridad, donde se requiere que los permisos no tarden 10 años y donde no se cambien los interlocutores cada cuatro años, para así poder implementar de forma efectiva todas las acciones que se están haciendo en materia de gestión y eficiencia hídrica”.

Gestión Hídrica

Consultada sobre esto último, Carolina Leiva, gestora del Programa Territorial Integrado por la Gestión Hídrica de la Provincia de Petorca, sostuvo que “la situación hídrica actual debe ser conducida con la mayor prioridad. Es por ello que todo el trabajo se está enfocando en la gestión eficiente e inteligente del recurso, la implementación de una gobernanza que sume a todos los actores y, sobre todo, la capacitación del capital humano en el uso del agua”.

“El foco debe estar en las personas, en dar a jóvenes y adultos las herramientas suficientes para que practiquen la gestión eficiente del agua y que comprendan que ellos juegan un rol clave en la preservación del recurso ante el nuevo contexto climático. Debemos adaptarnos y ser parte del cambio hacia la sustentabilidad para dar nuevos aires y potenciar nuestra agricultura, a la vez que garantizamos la preservación del agua para el consumo humano”.

Sentido de urgencia

Para el gerente del Programa Transforma Fruticultura Sustentable, Kurt Neuling, “el trabajo mancomunado que se ha realizado entre los sectores público, privado y la academia, ha sido fundamental para continuar en el camino hacia la sustentabilidad y la competitividad del rubro frutícola.

“Hacer de la región un líder mundial en sustentabilidad en el mediano plazo sí es posible. Sin embargo, debemos fortalecer el sentido de urgencia y seguir promoviendo políticas públicas que integren a todos los actores involucrados, que se enfoquen en la disminución de brechas, que prioricen aún más el problema hídrico, que incentiven la incorporación de tecnologías, que se centren en el componente social y que -sobre todo- potencien la competitividad, que rompan el paradigma y se deje en claro que se puede ser sustentable y competitivo para así convocar a los productores avanzar hacia la sustentabilidad”, finalizó Neuling.

Noticia anterior

Comuna de La Calera se integra a la red regional de unidad operativa de control de tránsito

Siguiente noticia

Inauguraron obras de habilitación de pozo de APR El Algarrobo en la comuna de Cabildo

Siguiente noticia
Inauguraron obras de habilitación de pozo de APR El Algarrobo en la comuna de Cabildo

Inauguraron obras de habilitación de pozo de APR El Algarrobo en la comuna de Cabildo

Sector Pyme Sector Pyme Sector Pyme
ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Medialuna “San Manuel” de Tilama albergará primer encuentro intercomunal Petorca-Los Vilos

Medialuna “San Manuel” de Tilama albergará primer encuentro intercomunal Petorca-Los Vilos

30 de Noviembre de 2023
Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

4 de Diciembre de 2023
A 5 años de pena afectiva condenan a autor de abuso sexual reiterado de menor de 14 años ocurrido en Cabildo

Fiscalía de La Ligua logró en total 18 años de pena para clan familiar dedicado al tráfico de drogas

24 de Noviembre de 2023
Equipo de Cirugía Vascular debuta con exitosas cirugías de carótidas en el establecimiento

Equipo de Cirugía Vascular debuta con exitosas cirugías de carótidas en el establecimiento

29 de Noviembre de 2023
Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

4 de Diciembre de 2023
CORE aprobó recursos por más de $28 mil millones: entre proyecto de alcantarillado para La Chimba y Placilla de Ligua

CORE aprobó recursos por más de $28 mil millones: entre proyecto de alcantarillado para La Chimba y Placilla de Ligua

4 de Diciembre de 2023
Autoridades de gobierno inspeccionaron las obras del nuevo skatepark construido en el ingreso poniente de La Ligua

Autoridades de gobierno inspeccionaron las obras del nuevo skatepark construido en el ingreso poniente de La Ligua

2 de Diciembre de 2023
Municipio de Zapallar entregó 50 millones a emprendedores de la comuna costera

Municipio de Zapallar entregó 50 millones a emprendedores de la comuna costera

2 de Diciembre de 2023

Últimas Publicaciones

Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

4 de Diciembre de 2023
CORE aprobó recursos por más de $28 mil millones: entre proyecto de alcantarillado para La Chimba y Placilla de Ligua

CORE aprobó recursos por más de $28 mil millones: entre proyecto de alcantarillado para La Chimba y Placilla de Ligua

4 de Diciembre de 2023
Autoridades de gobierno inspeccionaron las obras del nuevo skatepark construido en el ingreso poniente de La Ligua

Autoridades de gobierno inspeccionaron las obras del nuevo skatepark construido en el ingreso poniente de La Ligua

2 de Diciembre de 2023
Municipio de Zapallar entregó 50 millones a emprendedores de la comuna costera

Municipio de Zapallar entregó 50 millones a emprendedores de la comuna costera

2 de Diciembre de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

Con toma de Ruta 5 Norte pescadores de la Provincia de Petorca piden al gobierno atender a sus demandas

4 de Diciembre de 2023
CORE aprobó recursos por más de $28 mil millones: entre proyecto de alcantarillado para La Chimba y Placilla de Ligua

CORE aprobó recursos por más de $28 mil millones: entre proyecto de alcantarillado para La Chimba y Placilla de Ligua

4 de Diciembre de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido