• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Región

Salud y Trabajo encabezan acciones para abordar temas de salud mental en personal que enfrenta la pandemia

26 de Julio de 2021
en Región
0
Salud y Trabajo encabezan acciones para abordar temas de salud mental en personal que enfrenta la pandemia
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Las iniciativas consideran charlas, pausas activas, talleres y acompañamiento psicológico vía remota.

Con el propósito de abordar la denominada “fatiga pandémica” y el síndrome de “Burnout” que hoy afectan a diversos trabajadores del país y la región, la Seremi de Salud en conjunto con la Seremi del Trabajo y Previsión Social, han decidido encabezar una serie de acciones enfocadas en materia de salud mental. Dichas iniciativas, a la que se han sumado asociaciones de funcionarios/as de la Seremi de Salud y colegios de salud de la región, consideran charlas, pausas activas, talleres y acompañamiento remoto de psicólogos, para que los y las funcionarias puedan sobreponerse a condiciones laborales adversas.

Estas acciones fueron dadas a conocer en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Limache Viejo, en donde las autoridades se reunieron junto con los trabajadores. “Quiero partir reconociendo el gran trabajo de todos los trabajadores de la salud. De la atención primaria, de los hospitales, de nuestra Seremi de Salud, quien en conjunto con otros actores de la sociedad, han sido capaces de contener y no dar tregua a lo que ha sido esta pandemia. Lamentablemente también hemos tenido pérdidas de funcionarios producto del covid y eso también es sumamente lamentable y doloroso para nosotros (…) Es por esta razón que consideramos fundamental dar una señal potente en conjunto con lo que es la Seremi del Trabajo y la Dirección del Trabajo, con los municipios, con las instituciones de salud, de poder generar una cultura del cuidado a nuestros trabajadores. Porque si bien en este momento podemos estar en un momento de mayor tranquilidad, en relación al tema de la pandemia, sabemos que la problemática de salud mental, es un elemento que llegó para quedarse”, afirmó el Seremi de Salud de la región de Valparaíso, Dr. Georg Hübner.

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social (s), Cristian Chahuán, manifestó: “La salud mental hoy día es una segunda etapa que tenemos que enfrentar. La pandemia por suerte nos está mostrando ciertos números que hoy día nos dan algunas holguras para poder reflexionar y detenernos a proyectar cómo enfrentamos cualquier tipo de afectación hacia la salud mental. Los funcionarios del sector público, los trabajadores del sector privado que están destinados a atender pacientes covid y en general los equipos de emergencia, en hospitales, clínicas, consultorios y otros, han vivido períodos larguísimos de mucho estrés, de mucha presión, por tanto acá se destaca la infraestructura, los espacios destinados para hacer una pausa saludable, para poder tener un momento de convivencia, de cargar energías”.

En la oportunidad, el alcalde de Limache, Daniel Morales, agregó que “evaluamos de manera muy positiva el hecho de que hoy día se haga el lanzamiento en nuestra comuna. Y particularmente en este recinto que es un Cesfam que lleva recién 4 meses de funcionamiento y que yo creo que es un ejemplo al mismo tiempo de cómo se debe ir pensando y planificando la infraestructura de salud desde el momento de la pandemia en adelante. La infraestructura de salud no sólo tiene que tener las condiciones para atender al paciente externo, sino que también tiene que atender al cliente interno, a la persona que utiliza diariamente el Cesfam, que en el fondo son los funcionarios”.

La Coordinadora Presidencial Provincial de Marga Marga, Carolina Corti, comentó que “el tema de salud mental yo diría que va a ser fundamental para que de aquí en adelante nosotros, como parte de la sociedad, hagamos un programa muy completo, no sólo en el área de la salud, no sólo en el área de la educación, sino que en el área social completa. Este es un tema que más allá de la pandemia, deberá tenernos ocupados de aquí en adelante”.

Trabajadores valoran la iniciativa

La Presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Seremi de Salud, Janet Santibáñez, también estuvo presente en la actividad y expresó: “Estoy aquí para apoyar esta iniciativa, estar al tanto de cómo se va a realizar y porque nos interesa de sobremanera devolver un poco la calidad de vida y el equilibrio mental de nuestros trabajadores. Todos nuestros compañeros en este momento se han visto exigidos en lo que llevamos de pandemia y estallido social, prácticamente, a un nivel que nadie estaba preparado (…) Esperamos que este sea un punto de inicio para poder entregar esta salud mental que ya muchos han perdido”.

Ernesto Rojas, presidente de la Federación de Funcionarios de la Subsecretaría de Salud Pública (Fenfussap), añadió: “Creo que es importante la salud mental para nuestros trabajadores de redes, de APS, autoridad sanitaria y salud completa del país y no olvidar tampoco los funcionarios privados, creo que es importante que esto se replique en todo Chile”.

Antecedentes

La fatiga pandémica, término acuñado en contexto de covid-19, es una respuesta natural y esperada ante una crisis de salud pública que se ha prolongado en el tiempo. Entre sus síntomas, están la desmotivación a seguir conductas de protección recomendadas, cansancio, irritabilidad, insomnio, alteraciones musculares y del apetito, entre otros.

El síndrome de Burnout, por su parte, es un estrés sostenido que experimentan los trabajadores/as por actividades que tienen directa relación con la atención de personas. Se manifiesta a través de tres dimensiones: sentimientos de falta de energía o agotamiento, aumento de la distancia mental con respecto al trabajo y eficacia profesional reducida.

Cinco pilares de la Seremi

A la iniciativa “Saludablemente” (www.gob.cl/saludablemente) que implementó el gobierno para brindar acompañamiento profesional a las personas que se han visto afectadas por el confinamiento, la Seremi de Salud ha fomentado cinco pilares de manera interna:

1. Charlas de Salud Mental: jornadas de conversación con jefaturas y funcionarios.

2. Refuerzo de la actividad física: motivar un comportamiento físicamente activo, para disminuir la prevalencia de ansiedad y/o ansiedad.

3. Alimentación saludable: promover una alimentación balanceada, para recibir todos los nutrientes esenciales y mejorar el rendimiento físico y mental.

4. Higiene del sueño: adopción de estrategias para lograr un buen dormir y un descanso reparador. Tener un sueño de calidad, disminuye la ansiedad y aumenta la atención.

5. Psicoeducación: entregar conocimientos en materia de salud mental para promover el autocuidado continuo dentro de la institución.

Noticia anterior

Esta semana continúa vacunación contra COVID-19 en La Ligua

Siguiente noticia

MINSAL anunció avance de La Ligua y Papudo a Preparación

Siguiente noticia
MINSAL anunció avance de La Ligua y Papudo a Preparación

MINSAL anunció avance de La Ligua y Papudo a Preparación

Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali
ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
19 profesores de la comuna de La Ligua se acogieron a retiro luego de décadas de labor educativa

19 profesores de la comuna de La Ligua se acogieron a retiro luego de décadas de labor educativa

30 de Mayo de 2023
PDI La Ligua detiene a banda de clonadores de autos

PDI La Ligua detiene a banda de clonadores de autos

27 de Mayo de 2023
Carabineros de Los Molles sorprende a conductor transportando marihuana elaborada

Carabineros de Los Molles sorprende a conductor transportando marihuana elaborada

26 de Mayo de 2023
Nuevo decomiso de droga en Ruta 5 Norte: Carabineros detiene a dos personas con más de 15 kilos de marihuana

Nuevo decomiso de droga en Ruta 5 Norte: Carabineros detiene a dos personas con más de 15 kilos de marihuana

26 de Mayo de 2023
Programa Copago Cero permite acceder a atenciones de salud gratuita a todos beneficiarios FONASA

Programa Copago Cero permite acceder a atenciones de salud gratuita a todos beneficiarios FONASA

31 de Mayo de 2023
Descentralización y desarrollo regional: ejes centrales de la Cuenta Pública Ciudadana del Gobernador Rodrigo Mundaca en Casablanca

Descentralización y desarrollo regional: ejes centrales de la Cuenta Pública Ciudadana del Gobernador Rodrigo Mundaca en Casablanca

30 de Mayo de 2023
Municipio de La Ligua anunció programación de actividades de celebración de los 269 años de la Ciudad

Municipio de La Ligua anunció programación de actividades de celebración de los 269 años de la Ciudad

30 de Mayo de 2023
Desbaratan a banda de narcotraficantes con alto poder de fuego que operaba sector de Rodelillo

Desbaratan a banda de narcotraficantes con alto poder de fuego que operaba sector de Rodelillo

30 de Mayo de 2023

Últimas Publicaciones

Programa Copago Cero permite acceder a atenciones de salud gratuita a todos beneficiarios FONASA

Programa Copago Cero permite acceder a atenciones de salud gratuita a todos beneficiarios FONASA

31 de Mayo de 2023
Descentralización y desarrollo regional: ejes centrales de la Cuenta Pública Ciudadana del Gobernador Rodrigo Mundaca en Casablanca

Descentralización y desarrollo regional: ejes centrales de la Cuenta Pública Ciudadana del Gobernador Rodrigo Mundaca en Casablanca

30 de Mayo de 2023
Municipio de La Ligua anunció programación de actividades de celebración de los 269 años de la Ciudad

Municipio de La Ligua anunció programación de actividades de celebración de los 269 años de la Ciudad

30 de Mayo de 2023
Desbaratan a banda de narcotraficantes con alto poder de fuego que operaba sector de Rodelillo

Desbaratan a banda de narcotraficantes con alto poder de fuego que operaba sector de Rodelillo

30 de Mayo de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Programa Copago Cero permite acceder a atenciones de salud gratuita a todos beneficiarios FONASA

Programa Copago Cero permite acceder a atenciones de salud gratuita a todos beneficiarios FONASA

31 de Mayo de 2023
Descentralización y desarrollo regional: ejes centrales de la Cuenta Pública Ciudadana del Gobernador Rodrigo Mundaca en Casablanca

Descentralización y desarrollo regional: ejes centrales de la Cuenta Pública Ciudadana del Gobernador Rodrigo Mundaca en Casablanca

30 de Mayo de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido