• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

INDAP presentó libro con conclusiones de talleres de adaptación al cambio climático realizados en todo Chile

10 de Marzo de 2022
en Nacional
0
INDAP presentó libro con conclusiones de talleres de adaptación al cambio climático realizados en todo Chile
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Un libro con las conclusiones de los talleres de “Modernización del Agro: Adaptación al Cambio Climático en la Agricultura Familiar Campesina”, que realizó el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) entre 2019 y 2021 en todas las regiones del país con la participación de 805 productores campesinos en 102 grupos de trabajo, dieron a conocer la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, y el director nacional de la institución, Carlos Recondo. 

Las jornadas, efectuadas primero de forma presencial y luego online, producto de la pandemia, se implementaron tras la creación del Comité de Adaptación al Cambio Climático de Indap –integrado por los expertos Fernando Santibáñez, Felipe Martin y Rodrigo Callejas, funcionarios, directivos y técnicos del servicio–, con el objetivo de definir acciones para enfrentar el déficit hídrico y proteger, potenciar y sustentar a la pequeña agricultura.  

El ciclo de talleres incluyó charlas de los académicos sobre los efectos del cambio climático a nivel mundial y regional, y espacios de conversación y debate en los cuales los campesinos compartieron sus experiencias, principales problemas y miradas para adaptarse a la nueva realidad, todo lo cual quedó plasmado en el libro. 

“El propósito de los talleres fue recoger los principales problemas que nuestros usuarios perciben producto del cambio climático, su impacto en la agricultura y cómo se verán afectados, así como las acciones necesarias a implementar en un plan de adaptación en pos de un desarrollo sostenible y compatible con el clima, asegurando la provisión de alimentos para la población”, dijo Recondo. 

Agregó que los temas abordados en las jornadas se enfocaron en dos aspectos que afectan hoy a la agricultura: la gestión del agua y la gestión de riesgos, y subrayó que el mayor valor de la iniciativa “fue la participación y diagnóstico de los agricultores, lo que será de mucha utilidad para las nuevas autoridades”. 

A nivel país, el problema más relevante de gestión del agua planteado por los productores es la deficiencia de políticas públicas, legales, fiscalización, normativas e institucionalidad (18,2%), ante lo cual las soluciones propuestas son fiscalización y denuncias por robo o mal uso del agua (21,1%), políticas de ordenamiento territorial y acceso equitativo al agua (18,4%), coordinación interinstitucional del agua (13,8%) y reforma al Código de Aguas (12,2%).  

Los otros problemas relevantes en este ítem son la escasez del recurso hídrico para riego (18%), el acceso a tenencia de derechos de agua y la falta de regularización (12,1%) y el financiamiento para obras de riego individual y asociativo (10,7%). 

En gestión de riesgos, la principal dificultad identificada a nivel nacional es la vulnerabilidad ante el cambio climático (22,9%). Las soluciones propuestas: capacitación en información meteorológica, alertas tempranas y adaptación (25,8%), asesoría en prácticas sustentables (20,9%), creación de instrumentos y apoyo financiero para la adaptación (15,1%) y desarrollo de instrumentos de protección, seguros y medidas para enfrentar las crisis y emergencias (10,7%). 

Otros temas de incertidumbre señalados en este punto por los agricultores son los riesgos en la generación de ingresos familiares (11,6%), la contaminación de suelos, aguas y producción (10,4%) y mercado y canales de comercialización (9,7%). 

La ministra Undurraga destacó que este importante trabajo haya quedado documentado, como un avance en un proceso que debe ser persistente: “El cambio climático es un desafío país que requiere de la participación de todos los actores, porque estamos hablando de la alimentación de todos los chilenos y chilenas y del bienestar de las personas que viven en el mundo rural, que es fuente de identidad, base de la historia y motor del desarrollo futuro. La situación de la sequía ya dejó de ser una emergencia, es un cambio estructural y eso lo vemos”. 

El académico Fernando Santibáñez, por su parte, dijo que es deber de la academia estar donde se producen problemas para aportar conocimiento. “Ojalá que este canal que hemos creado continúe, no muera, porque juntamos las capacidades de distintos actores con un norte, que es el desarrollo rural, la seguridad alimentaria y la creación de una estrategia para enfrentar un desafío de enormes dimensiones como el cambio climático”. 

Actualmente un 72% de la superficie en Chile sufre de sequía en algún grado; de un total de 345 comunas a nivel país, 156 presentan riesgo de desertificación, amenaza que podría afectar a más de 6 millones de habitantes en el país. En los últimos 10 años la zona central –desde Atacama al Maule– ha tenido sequías prolongadas con un déficit de precipitaciones anuales cercanas a 70%. 

Para revisar el libro haga click aquí. 

Noticia anterior

Luego de estar una década sin funcionar, Estación Médico Rural de San Lorenzo vuelve a abrir sus puertas

Siguiente noticia

Luis Soto Pérez asumió como nuevo Delegado del presidente Boric en la Provincia de Petorca

Siguiente noticia
Luis Soto Pérez asumió como nuevo Delegado del presidente Boric en la Provincia de Petorca

Luis Soto Pérez asumió como nuevo Delegado del presidente Boric en la Provincia de Petorca

Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali
ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
19 profesores de la comuna de La Ligua se acogieron a retiro luego de décadas de labor educativa

19 profesores de la comuna de La Ligua se acogieron a retiro luego de décadas de labor educativa

30 de Mayo de 2023
PDI La Ligua detiene a banda de clonadores de autos

PDI La Ligua detiene a banda de clonadores de autos

27 de Mayo de 2023
Carabineros de Los Molles sorprende a conductor transportando marihuana elaborada

Carabineros de Los Molles sorprende a conductor transportando marihuana elaborada

26 de Mayo de 2023
Nuevo decomiso de droga en Ruta 5 Norte: Carabineros detiene a dos personas con más de 15 kilos de marihuana

Nuevo decomiso de droga en Ruta 5 Norte: Carabineros detiene a dos personas con más de 15 kilos de marihuana

26 de Mayo de 2023
Armada encabeza labores de búsqueda de hombre que cayó al mar en Zapallar

Armada encabeza labores de búsqueda de hombre que cayó al mar en Zapallar

1 de Junio de 2023
FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

31 de Mayo de 2023
Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

31 de Mayo de 2023
Plan de seguridad local destaca en lanzamiento del nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal

Plan de seguridad local destaca en lanzamiento del nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal

31 de Mayo de 2023

Últimas Publicaciones

Armada encabeza labores de búsqueda de hombre que cayó al mar en Zapallar

Armada encabeza labores de búsqueda de hombre que cayó al mar en Zapallar

1 de Junio de 2023
FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

31 de Mayo de 2023
Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

Buque de transporte “Aquiles” zarpará de Valparaíso hacia Rapa Nui con soluciones habitacionales para los isleños

31 de Mayo de 2023
Plan de seguridad local destaca en lanzamiento del nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal

Plan de seguridad local destaca en lanzamiento del nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal

31 de Mayo de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Armada encabeza labores de búsqueda de hombre que cayó al mar en Zapallar

Armada encabeza labores de búsqueda de hombre que cayó al mar en Zapallar

1 de Junio de 2023
FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

FOSIS invita a organizaciones comunitarias a postular a proyectos sociales autogestionados

31 de Mayo de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido