• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Provincia de Petorca Cabildo

Luego de estar una década sin funcionar, Estación Médico Rural de San Lorenzo vuelve a abrir sus puertas

10 de Marzo de 2022
in Cabildo
0
Luego de estar una década sin funcionar, Estación Médico Rural de San Lorenzo vuelve a abrir sus puertas
0
SHARES
218
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Emoción, esperanza y alivio podrían describir lo que varios vecinos y vecinas de San Lorenzo, en Cabildo, sintieron mientras observaban que las puertas de la Estación Médico Rural de su sector se abrían nuevamente, luego de pasar casi una década sin funcionar debido a decisiones de la anterior administración municipal.

Fue este pasado lunes, 07 de marzo, cuando se puso en marcha la primera Estación Médico Rural en la localidad de San Lorenzo, instancia que contó con la participación del alcalde, Víctor Donoso, el presidente de la Comisión de Salud, concejal Fernando Olmos, la directora subrogante del Departamento de Salud Municipal (DESAM), María Astrid Vargas, profesionales de la salud que atenderán en la estación y varios vecinos y vecinas del sector.

“Los compromisos de campaña no solo se cumplen, se honran, y el día de hoy hemos dado la apertura inicial a un compromiso tan esperado por los vecinos y vecinas de la comuna de Cabildo, especialmente del sector rural, que querían, después de tantos años de haberse cerrado las estaciones médico rurales, prácticamente del año 2013, que se abrieran sus estaciones médico rurales porque la gente quiere atenderse en su localidad. Y hoy día, hemos dado la apertura a la Estación Médico Rural de San Lorenzo que es la primera de muchas que se van a ir abriendo gradualmente”, manifestó el alcalde.

Y como mencionó el jefe comunal, este proyecto -levantado por el alcalde y el presidente de la Comisión de Salud- era muy esperado por la comunidad, dándole especial prioridad, ya que se conocían las dificultades que vivían los vecinos y vecinas del lugar al intentar trasladarse hasta las postas de La Viña o Las Puertas para ser atendidos, testimonios que sacó a relucir muy emocionada la señora María Eugenia Castro -vecina del sector, exdirigente y activa colaboradora dentro de la comunidad-, con el fin de expresar su gratitud y la de la comunidad.

“Eso es lo que me incentiva, ayudar para que esto no se pierda, que esto siga porque a nosotros nos hace mucha falta. Por ejemplo, aquí hay mucho adulto que no puede viajar a La Viña, ahora están muy caros los pasajes y la situación económica no da para gastar tanto, es más barato ir a Cabildo que a La Viña. Yo ayudo para que haya algo nuevo y que siga la salud en nuestra comunidad, para los mayores, los niños, todos, porque nosotros tenemos que ir a otra parte. Incluso hay gente que no quiere ir a la posta, que ha dejado de ir por lo mismo, demasiado lejos, y por la pandemia no nos llevan los vehículos y uno tiene que ir en colectivo. Esto nos ha devuelto la vida, la esperanza de vivir. Todos se alegraron”, expresó muy emocionada.

Actualmente, Cabildo cuenta con 4 postas rurales ubicadas en La Viña, Artificio, Las Puertas y Alicahue. Además, contaba con estaciones médico-rurales en Los Molinos, San Lorenzo, La Vega, Paihuén, Bartolillo, Los Perales, Guayacán y La Mora. Sin embargo, en el año 2013, la administración anterior decidió cerrarlas con el fin de que se atendiera únicamente en las postas rurales.

Esta decisión causó bastantes complicaciones, sobre todo con la llegada de la crisis sanitaria. La población rural debía trasladarse varios kilómetros para conseguir atención de salud, gastar dinero en pasajes y tiempo en los viajes. A eso se le suma los problemas de frecuencia y horario del transporte público en los sectores más alejados.  

“Esto, como tú lo decías, efectivamente hay una bandera de lucha en la parte personal, pero que se traspasa también a quienes somos un equipo de trabajo. Va a permitir no solo la entrega de remedios, va a poder tener la atención de médico, que es un gran avance para las localidades rurales. Que una persona diga que esto le devuelve la dignidad de la vida, es así, te devuelve la dignidad, las ganas de vivir. Cuando tu tienes la posibilidad que tu papá, tu hermana, tu tío que tiene una enfermedad se pueda atender en su localidad, es devolverle la calidad como persona”, comentó al respecto Fernando Olmos, presidente de la Comisión de Salud.

¿Cómo funcionará la Estación Médico Rural?

Tras la visita, que se realizó a modo de fiscalización, partió oficialmente el funcionamiento de esta estación, la cual, durante marzo, atenderá los lunes, miércoles y viernes en diferentes horarios que parten desde las 09:15 horas, información que está actualmente disponible en un mural puesto en la entrada del lugar.

Además, por primera vez, se contará con la atención de varios profesionales como médico, enfermera, TENS, nutricionista, psicólogo, asistente social, kinesiólogo y educadora de párvulos, funcionarios de la salud que atenderán en días específicos. Además estará disponible el retiro de medicamentos y leche. Esto es una marcha blanca que después se irá modificando en base a las necesidades de la comunidad.

“Acá se van a realizar las atenciones APS, que quiere decir atenciones de morbilidad, que son consultas espontáneas, pero, por ejemplo, los controles de niño sano, y las otras prestaciones, tienen que seguir prestándose en posta porque posta cuenta con todas las normativas, tiene toda la infraestructura, la indumentaria necesaria para poder realizar otro tipo de prestaciones”, informó María Astrid Vargas, directora subrogante del DESAM.

San Lorenzo es la primera localidad en la que se abre nuevamente la Estación Médico Rural, no obstante, se reabrirán también en otras localidades, cumpliendo con la promesa de la actual administración de devolver la atención de salud a las localidades rurales.

Previous Post

Banda aconcagüina Hemiola abrirá la temporada 23 de las Sesiones del Teatro Municipal de San Felipe

Next Post

INDAP presentó libro con conclusiones de talleres de adaptación al cambio climático realizados en todo Chile

Next Post
INDAP presentó libro con conclusiones de talleres de adaptación al cambio climático realizados en todo Chile

INDAP presentó libro con conclusiones de talleres de adaptación al cambio climático realizados en todo Chile

Sector Pyme Sector Pyme Sector Pyme
ADVERTISEMENT
  • Trending
  • Comments
  • Latest
MOP anuncia integración del Túnel El Melón a operación en Nueva Aconcagua con tarifas rebajadas de un 45% para autos y camionetas

MOP anuncia integración del Túnel El Melón a operación en Nueva Aconcagua con tarifas rebajadas de un 45% para autos y camionetas

15 de Julio de 2025
Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

Hilanderas del programa Wanakude Sopraval continúan capacitándose para fortalecer sus emprendimientos textiles

13 de Julio de 2025
Solicitan apoyo a ministro de Bienes Nacionales para recuperar la Playa de Los Molles

Solicitan apoyo a ministro de Bienes Nacionales para recuperar la Playa de Los Molles

15 de Julio de 2025
Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

Concejales de Zapallar y La Ligua se unen para apoyar a campeonas nacionales de fútbol femenino

11 de Julio de 2025
Concejala Claudia Cortez exige medidas urgentes por reiteradas emanaciones tóxicas en Jardín Infantil Humberto Basulto de La Ligua

Concejala Claudia Cortez exige medidas urgentes por reiteradas emanaciones tóxicas en Jardín Infantil Humberto Basulto de La Ligua

18 de Julio de 2025
Con más de 20 adultos mayores de La Calera se inicia nuevo ciclo de programa Activamente de Sopraval

Con más de 20 adultos mayores de La Calera se inicia nuevo ciclo de programa Activamente de Sopraval

18 de Julio de 2025
Lanzan Campaña “Tu Hora, Tu Compromiso” ante pérdida de horas médicas y profesionales en la salud pública en Petorca

Lanzan Campaña “Tu Hora, Tu Compromiso” ante pérdida de horas médicas y profesionales en la salud pública en Petorca

17 de Julio de 2025
MOP anuncia integración del Túnel El Melón a operación en Nueva Aconcagua con tarifas rebajadas de un 45% para autos y camionetas

MOP anuncia integración del Túnel El Melón a operación en Nueva Aconcagua con tarifas rebajadas de un 45% para autos y camionetas

15 de Julio de 2025

Últimas Publicaciones

Concejala Claudia Cortez exige medidas urgentes por reiteradas emanaciones tóxicas en Jardín Infantil Humberto Basulto de La Ligua

Concejala Claudia Cortez exige medidas urgentes por reiteradas emanaciones tóxicas en Jardín Infantil Humberto Basulto de La Ligua

18 de Julio de 2025
Con más de 20 adultos mayores de La Calera se inicia nuevo ciclo de programa Activamente de Sopraval

Con más de 20 adultos mayores de La Calera se inicia nuevo ciclo de programa Activamente de Sopraval

18 de Julio de 2025
Lanzan Campaña “Tu Hora, Tu Compromiso” ante pérdida de horas médicas y profesionales en la salud pública en Petorca

Lanzan Campaña “Tu Hora, Tu Compromiso” ante pérdida de horas médicas y profesionales en la salud pública en Petorca

17 de Julio de 2025
MOP anuncia integración del Túnel El Melón a operación en Nueva Aconcagua con tarifas rebajadas de un 45% para autos y camionetas

MOP anuncia integración del Túnel El Melón a operación en Nueva Aconcagua con tarifas rebajadas de un 45% para autos y camionetas

15 de Julio de 2025
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Política
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Rinconada
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Concejala Claudia Cortez exige medidas urgentes por reiteradas emanaciones tóxicas en Jardín Infantil Humberto Basulto de La Ligua

Concejala Claudia Cortez exige medidas urgentes por reiteradas emanaciones tóxicas en Jardín Infantil Humberto Basulto de La Ligua

18 de Julio de 2025
Con más de 20 adultos mayores de La Calera se inicia nuevo ciclo de programa Activamente de Sopraval

Con más de 20 adultos mayores de La Calera se inicia nuevo ciclo de programa Activamente de Sopraval

18 de Julio de 2025
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.