• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Ko, senderos del agua regresa para reflexionar sobre la crisis hídrica en el Museo de La Ligua

23 de Agosto de 2022
en Cultura
0
Ko, senderos del agua regresa para reflexionar sobre la crisis hídrica en el Museo de La Ligua
0
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

La obra se presentará gratis el 25, 26 y 27 de agosto en la comuna de la región de Valparaíso como parte del programa Territorios Creativos que se desarrolló en la recién pasada versión del Festival Internacional Teatro a Mil.

Está en el centro de nuestra vida y de nuestras preocupaciones cotidianas. El agua, vital para la existencia, y que, sin embargo, es hoy privilegio y símbolo de lucha en muchos territorios. En ese contexto, el Colectivo Chasky presentará su obra Ko, los senderos del agua, un recorrido sonoro y visual que aborda la crisis hídrica en las cuencas de los ríos Ligua y Petorca, zonas emblemáticas de la escasez del agua a nivel nacional.

Las funciones se realizarán a las 19 horas en el Museo La Ligua, gratis, previa inscripción.

Ko es agua en mapudungun. Una palabra que sirve como punto de partida a una reflexión sobre lo que sucede con este recurso especialmente en Petorca, Región de Valparaíso. Son territorios que se han visto radicalmente afectados en su entorno y en la actividad de sus comunidades a partir de la falta de agua, vinculada al uso intensivo que realizan algunos sectores productivos en dicha zona. Esas vivencias y testimonios se expresan con lenguajes como la performance, danza, arte sonoro, música, artes visuales y la instalación, llevando al público a una experiencia inmersiva y sensorial.

El Colectivo Chasky se ha destacado por usar nuevos códigos que unen el arte con otras áreas de estudios, como la antropología visual, la ciencia y la tecnología. Álvaro Pavez forma parte de este colectivo y cuenta sobre la propuesta de Ko, los senderos del agua: “Lo importante para nosotros de hacer esto en la provincia de Petorca es poder vincular nuestra experiencia artística con los territorios, acercar nuestro trabajo de arte contemporáneo con las comunidades. Por eso hicimos las gestiones para hacerlo en el museo de La Ligua porque es un espacio muy abierto a la comunidad y nos permite tener un público que no está familiarizado con este tipo de experiencias artísticas, por el poco acceso que tenemos a ellas en la zona”.

La obra es parte de los estrenos que se presentaron en las regiones del país como parte del programa Territorios Creativos de Fundación Teatro a Mil, un espacio que busca potenciar el desarrollo creativo en las distintas zonas del país, con un trabajo curatorial y de mentoría artística que sigue el proceso de trabajo artístico. En el caso de Ko, los senderos del agua tuvo la mentoría de Aljoscha Begrich de la compañía Rimini Protokoll, desde Alemania. 

Noticia anterior

Carabineros sacó de circulación más de 70 kilos de marihuana elaborada de la Ruta 5 Norte que era trasladada en la carretera durante este fin de semana

Siguiente noticia

Programa de Rehabilitación Rural del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota inicia nueva ruta de atención con pacientes de Olmué, Limache y Quillota.

Siguiente noticia
Programa de Rehabilitación Rural del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota inicia nueva ruta de atención con pacientes de Olmué, Limache y Quillota.

Programa de Rehabilitación Rural del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota inicia nueva ruta de atención con pacientes de Olmué, Limache y Quillota.

ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

Un profesor fue detenido en Zapallar por microtráfico de drogas

31 de Enero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

PDI pone a disposición de la justicia a cuatro extranjeros por homicidio en Quillota

29 de Enero de 2023
Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

Esval informa corte en diversos sectores de La Ligua por reparación de conducción de agua potable

30 de Enero de 2023
En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023

Últimas Publicaciones

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

Ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

2 de Febrero de 2023
Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

Más de 80 mil personas fueron beneficiadas con programas comunitarios de Sopraval

2 de Febrero de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

En el Día Mundial de los Humedales Gobernador Mundaca recalcó importancia de humedales en su visita a “Las Galegas” y Río Maipo

3 de Febrero de 2023
La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

La Higuera y Flecha avanzan a semifinales en Campeonato de Clubes Campeones zona norte 2023

2 de Febrero de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido