• Inicio
  • Somos
La Ligua Noticias
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud
No Result
View All Result
La Ligua Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional Salud

Cambio de horario y su importancia para la salud

30 de Marzo de 2023
en Salud
0
Cambio de horario y su importancia para la salud
0
SHARES
95
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía WhatsApp

Director del Diploma en Higiene Ocupacional de la USM, Rodrigo Domínguez, propone nueva opción en la materia y señala que lo ideal es seguir los Ciclos Circadianos de los seres humanos que se regulan con la luz.

Este próximo 1° de abril se cambia la hora en prácticamente todo el territorio nacional, por lo que los relojes deben retrasarse en 60 minutos, pasando de las 00 a las 23 horas y dando inicio así al horario de invierno.

Para muchas personas esta adecuación no es bien recibida, ya que comienzan a tener ciertos problemas ligados, principalmente, a los cambios en los patrones de sueño, lo que se traduce en un cansancio excesivo durante el día, disminución de la concentración e incluso trastornos alimentarios.

Por lo anterior, cuando se acerca esta fecha comienzan a surgir distintas miradas para evaluar este decreto presidencial que se aplicó por primera vez en 1968 a fin de dar solución a la crisis hídrica que existía en ese tiempo alargando los días en el verano.

Al respecto, Rodrigo Domínguez, profesor de la carrera de Prevención de Riesgos de la Universidad Técnica Federico Santa María y Director del Diploma en Higiene Ocupacional, explicó que los conflictos surgen cuando las personas deben levantarse cuando aún es de noche “en la actualidad a las 6 de la mañana aún está muy oscuro, recién está amaneciendo pasadas las 7.30 horas, los  problemas aparecen cuando el reloj biológico – que indica el momento de dormir o de estar despierto – no está sincronizado con la luz del entorno. Todo lo anterior ocurre porque tenemos una dispersión importante de variaciones estacionales que son más marcadas de norte a sur, en invierno amanece más tarde y se oscurece más temprano. En otros países como Colombia, no hay tal dispersión y no requieren hacer ningún tipo de ajuste horario”.

Ciclos Circadianos

Agregó que, en otras palabras, “no se están respetando los ciclos circadianos; éstos no dependen del reloj tradicional, es una especie de reloj interno del cuerpo que obedece a cambios de luz y oscuridad, principalmente, de la luz solar. Al inicio del día, con la luz del sol aumenta la formación de cortisol y según va pasando el día va disminuyendo en el organismo hasta la siguiente jornada. En tanto en la noche, se activa la formación de melatonina que propicia el estado del sueño, la que se produce en total oscuridad”.

La idea – añadió Rodrigo Domínguez – es que sigamos a la naturaleza, como lo hacen los animales que funcionan, en su mayoría, al ritmo de la luz-oscuridad, “por lo que los cambios de huso horario debiesen ser más flexibles, no siempre en una misma fecha determinada, sino más bien ir adaptándose al cambio luz-oscuridad, privilegiando la salud de las personas y también su seguridad, es decir, dormir de noche y estar despierto de día”.

En relación a la salud, el Director del Diploma en Higiene Ocupacional precisó que un buen dormir ayuda a la producción de melatonina, “muy importante para el organismo porque mejora la forma en que se enfrenta al cáncer. La melatonina impide la división celular y la formación de nuevos vasos sanguíneos que nutren al cáncer”. 

Añadió que “en cuanto a la salud, no hay nada mejor que un dormir reparador, y si esto no se cumple por alteraciones del ciclo circadiano del sueño, el desempeño en los lugares de trabajo se ve afectado negativamente y aumenta la tasa de accidentes provocados por la somnolencia”.

Ahora, en el caso puntual de la próxima modificación, ésta será positiva por cuanto “si una persona se despierta a las 6 antes del cambio, ahora lo hará a las 7, siendo mucho más cercano a la hora del amanecer”.

Cambio administrativo

Una opción al cambio de hora comentó Domínguez, sería mantener el cambio de huso horario en invierno y modificar los horarios administrativos de lugares como colegios y algunos servicios, por lo que – por ejemplo – en vez de entrar a las 8 de la mañana, lo hagan a las 9 horas, “así no habría necesidad de un cambio de huso horario y la adaptación de las personas no sería impuesta por una norma”.

Noticia anterior

Concejales piden a alcalde Pallares que recursos que no se gastaron en 2022 vayan a salud, educación, transporte y seguridad

Siguiente noticia

Hospital Biprovincial Quillota Petorca prepara apertura de nuevas áreas

Siguiente noticia
Hospital Biprovincial Quillota Petorca prepara apertura de nuevas áreas

Hospital Biprovincial Quillota Petorca prepara apertura de nuevas áreas

Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali Diseño Web Poscali
ADVERTISEMENT
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Reciente
Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

Tres detenidos por tráfico de droga tras fiscalización en Ruta 5 Norte en la comuna de La Ligua

27 de Septiembre de 2023
En La Ligua PDI detuvo a clan familia en operación de grupo MT-Cero: vendían drogas a través de redes sociales

En La Ligua PDI detuvo a clan familia en operación de grupo MT-Cero: vendían drogas a través de redes sociales

28 de Septiembre de 2023
Finalizan curso de construcción con certificación de 25 vecinos de la comuna de La Ligua

Finalizan curso de construcción con certificación de 25 vecinos de la comuna de La Ligua

28 de Septiembre de 2023
Portando drogas y diversas especies, Carabineros detiene en Ruta 5 Norte a 4 sujetos: intentaron evadir control policial

Portando drogas y diversas especies, Carabineros detiene en Ruta 5 Norte a 4 sujetos: intentaron evadir control policial

26 de Septiembre de 2023
Gracias a recursos del Gobierno Regional comuna de La Ligua cuenta con nuevo bus para el transporte de personas mayores y con discapacidad

Gracias a recursos del Gobierno Regional comuna de La Ligua cuenta con nuevo bus para el transporte de personas mayores y con discapacidad

30 de Septiembre de 2023
Este sábado 30 el museo municipal de La Ligua pasa a llamarse “Arturo Quezada Torrejón

Este sábado 30 el museo municipal de La Ligua pasa a llamarse “Arturo Quezada Torrejón

29 de Septiembre de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entrega recursos para la reposición de 67 carros bomba para cuerpos de Bomberos de la región

Gobierno Regional de Valparaíso entrega recursos para la reposición de 67 carros bomba para cuerpos de Bomberos de la región

29 de Septiembre de 2023
Entregan detalles de la programación de Expo Quillota 2023: Juanes, Fran Valenzuela son parte de los artistas invitados

Entregan detalles de la programación de Expo Quillota 2023: Juanes, Fran Valenzuela son parte de los artistas invitados

29 de Septiembre de 2023

Últimas Publicaciones

Gracias a recursos del Gobierno Regional comuna de La Ligua cuenta con nuevo bus para el transporte de personas mayores y con discapacidad

Gracias a recursos del Gobierno Regional comuna de La Ligua cuenta con nuevo bus para el transporte de personas mayores y con discapacidad

30 de Septiembre de 2023
Este sábado 30 el museo municipal de La Ligua pasa a llamarse “Arturo Quezada Torrejón

Este sábado 30 el museo municipal de La Ligua pasa a llamarse “Arturo Quezada Torrejón

29 de Septiembre de 2023
Gobierno Regional de Valparaíso entrega recursos para la reposición de 67 carros bomba para cuerpos de Bomberos de la región

Gobierno Regional de Valparaíso entrega recursos para la reposición de 67 carros bomba para cuerpos de Bomberos de la región

29 de Septiembre de 2023
Entregan detalles de la programación de Expo Quillota 2023: Juanes, Fran Valenzuela son parte de los artistas invitados

Entregan detalles de la programación de Expo Quillota 2023: Juanes, Fran Valenzuela son parte de los artistas invitados

29 de Septiembre de 2023
La Ligua Noticias

Sitio independiente de datos e informaciones de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Escríbenos a: [email protected]

Síguenos

Buscar por Categoría

  • Aconcagua
  • Cabildo
  • Calle Larga
  • Catemu
  • Con Con
  • Conveción
  • Cultura
  • Deportes
  • Hijuelas
  • Iglesia
  • La Calera
  • La Cruz
  • La Ligua
  • Limache
  • Llay Llay
  • Los Andes
  • Misceláneo
  • Nacional
  • Nogales
  • Olmué
  • Opinión
  • Papudo
  • Petorca
  • Policial
  • Provincia de Petorca
  • Puchuncaví
  • Putaendo
  • Quillota
  • Quilpué
  • Quintero
  • Región
  • Salud
  • San Esteban
  • San Felipe
  • Santa María
  • Tecnología
  • Valparaíso
  • Villa Alemana
  • Viña del Mar
  • Zapallar

Noticias Recientes

Gracias a recursos del Gobierno Regional comuna de La Ligua cuenta con nuevo bus para el transporte de personas mayores y con discapacidad

Gracias a recursos del Gobierno Regional comuna de La Ligua cuenta con nuevo bus para el transporte de personas mayores y con discapacidad

30 de Septiembre de 2023
Este sábado 30 el museo municipal de La Ligua pasa a llamarse “Arturo Quezada Torrejón

Este sábado 30 el museo municipal de La Ligua pasa a llamarse “Arturo Quezada Torrejón

29 de Septiembre de 2023
  • Inicio
  • Somos

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • La Ligua
  • Nacional
  • Región
  • Prov. de Petorca
  • Aconcagua
  • Cultura
  • Iglesia
  • Opinión
  • Policial
  • Salud

© 2020 La Ligua Noticias - Desarrollado por Poscali.

error: Contenido Protegido